Estados Unidos pide a los aliados que aceleren su salida de Afganistán antes del viernes

La ministra de Defensa belga, Ludivine Dedonder, ha confirmado al diario 'L’echo' que EE.UU. ha solicitado a los países que acaben sus evacuaciones antes del 27 de agosto

Atentado en Kabul: decenas de muertos a las puertas del aeropuerto de Kabul

¿A dónde han emigrado los afganos en los últimos años?

Fuerzas estadounidenses ayudan en la evacuación en Kabul Reuters - Vídeo: ATLAS

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La ministra de Defensa belga Ludivine Dedonder , ha confirmado en una entrevista al diario 'L’echo' que Estados Unidos ha pedido a los demás países que están llevando a cabo evacuaciones desde el aeropuerto de Kabul que finalicen sus operaciones este viernes 27 de agosto, a más tardar, ante la posibilidad de que la situación se complique aún más en las últimas horas dadas por los Talibanes para que las tropas extranjeras salgan de Afganistán.

«Realmente hay que darse prisa porque en algún momento las puertas se van a cerrar» ha dicho la ministra, que no excluye que llegado el día pueda ser imposible operar incluso el propio viernes.

«Por el momento contamos con el 27 de agosto, pero esto puede cambiar»

«Por el momento contamos con el 27 de agosto, pero esto puede cambiar. El objetivo, en todo caso, es sacar a la gente lo más rápido posible», dijo la ministra, que confirmó que el plazo es el mismo para todos los países.

Bélgica opera conjuntamente con Holanda y Dinamarca desde el aeropuerto vecino de Islamabad (Pakistán) con un avión Hércules C-130.

Sin condiciones seguras

Hasta ayer, Bélgica había sacado sacado de Kabul a 1.147 personas, pero no realiza ninguna operación fuera del perímetro del aeropuerto, porque no tiene medios para hacerlo con condicciones de seguridad.

«Será necesario estudiar las opciones de salida, antes de planear cualquier operación internacional»

La ministra de Defensa belga ha afirmado también que en el futuro «será necesario estudiar las opciones de salida, antes de planear cualquier operación internacional».

En el mismo periodico Didier Leroy , investigador del Real Instituto Superior de Defensa, experto en análisis del terrorismo, asegura que «los estadounidenses están muy preocupados por la presencia en Afganistán del trío Talibán-Al Qaeda-Daesh, que son actores tan heterogéneos como explosivos. La situación es muy compleja en el aeropuerto de Kabul, con miles de personas reunidas en un caos espantoso y una alta concentración de periodistas extranjeros. Todos los elementos están ahí para que Daesh aproveche la oportunidad, a través de un ataque bien realizado, para publicitarse. Habría muchas víctimas civiles y estarían presentes cámaras de todo el mundo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación