Estados Unidos dice que la cúpula chavista está abandonando a Maduro
De momento, 54 países han reconocido ya al presidente interino, Juan Guaidó
Venezuela, últimas noticias en directo: Guaidó anuncia un «cese definitivo de la usurpación» de Maduro
Leopoldo López, trasladado por los militares a la base militar La Carlota (Venezuela)
En video: sigue en directo lo que está pasando en Venezuela
![Estados Unidos dice que la cúpula chavista está abandonando a Maduro](https://s2.abcstatics.com/media/internacional/2019/04/30/nmaduro-kmpE--1248x698@abc.jpg)
Tres meses después de reconocer a Juan Guaidó como presidente legítimo de Venezuela, el gobierno de Estados Unidos dijo ayer que comienza a tener indicios de que el círculo más cercano a Nicolás Maduro está considerando abandonar el país a causa del efecto de las sanciones económicas.
En una conferencia en Washington, el secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo , dijo ayer que su gobierno empieza a ver «cómo el círculo íntimo de Maduro está considerando cuál es su estrategia ganadora, cómo pueden salirles las cosas si se marchan en este momento».
Según ha revelado ABC, un reducido grupo de altos funcionarios norteamericanos, incluido el consejero de Seguridad Nacional, John Bolton, han estado contactando directamente a generales venezolanos instándoles a reconocer a Guaidó para evitar perder su patrimonio y acabar en prisión.
Según apunta ahora Pompeo, el objetivo de esa estrategia es sembrar dudas entre la cúpula militar venezolana. «Si empiezan a tener esas dudas, podemos prever que algunos de ellos tendrá pronto la certeza de que su futuro será mejor si deja de estar del lado de ese matón», dijo ayer el secretario, en referencia a Nicolás Maduro.
De momento, 54 países han reconocido ya a Guaidó, cuyos enviados han tomado el lugar de los de Maduro en la Organización de Estados Americanos, cuya sede está en Washington. El nuevo presidente encargado ha pedido a Pedro Sánchez que, tras las elecciones del domingo, apoye con firmeza la transición en Venezuela.
Preguntado por ABC la semana pasada, el representante especial de EE.UU. para la crisis en Venezuela, Elliott Abrams, dijo que no ha visto en España ni Europa «más que el reconocimiento al presidente Guaidó». « No hemos visto todavía presiones y sanciones como las que estamos aplicando aquí en EE.UU., y nos gustaría que las aplicaran también», dijo Abrams en una conferencia de prensa en el Atlantic Council.
El viernes, el Tesoro norteamericano aprobó una nueva ronda de sanciones sobre el régimen chavista. En concreto, incluyó al canciller de Maduro, Jorge Arreaza , en la lista internacional de terroristas y narcotraficantes. Cualquier bien inmueble o fondo que tenga Arreaza en EE.UU. queda congelado y a partir de ahora no puede hacer negocios con ningún ciudadano o empresa de ese país.
Junto a las sanciones a los líderes políticos de Venezuela, la Casa Blanca ha impuesto un embargo sobre el crudo de ese país del que calcula que comenzará a tener efectos en el mes de mayo.
Noticias relacionadas