El Estado venezolano, instado a cesar de hostigar a Otero, Petkoff y Ravell

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos acuerda medidas cautelares de protección para los directores de «El Nacional», «Tal Cual» y «La Patilla»

Alberto Federico Ravell, director del portal de noticias «La Patilla» ABC

De «gravedad y urgencia», porque sus derechos están «amenazados y en riesgo», ha calificado la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) la situación de los periodistas venezolanos José Henrique Otero , Teodoro Petkof f y Alberto Federico Ravell , directores de «El Nacional», «Tal Cual» y «La Patilla». La Comisión ha acordado medidas cautelare s de protección e insta al Estado venezolano a que cese sus actos de «estigmación y hostigamiento» contra ellos «en el desempeño de sus actividades periodísticas» y garantice su ejercicio legítimo de la libertad de expresión.

Los tres medios han sufrido diversas presiones legales en Venezuela, dirigidas contra una veintena de sus directivos, a los que se ha prohibido salir del país, por la publicación en enero de una información de ABC en la que se relacionaba al presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello , con el negocio de la droga.

La intervención de la CIDH, órgano de la Organización de Estados Americanos (OEA), se produce tras la solicitud presentada por Otero, Petkoff, Ravell y la hija de este, Isabel Cristina. En su decisión, la Comisión estima que, de acuerdo con la documentación presentada, la situación de gravedad ha quedado «acreditada». El hecho de que el Estado venezolano no haya respondido al requerimiento de información por parte de la CIDH es interpretado por esta como muestra de actitud hostil de las autoridades venezolanas hacia los periodistas. Asimismo vendría a sugerir que tampoco hará caso de la decisión de la Comisión.

Exacerbar el clima

La CIDH denuncia el seguimiento y vigilancia a que han sido sometidos algunos de los afectados, el «desarrollo expedito» de los procesos penales y civiles contra ellos, y el pronunciamiento público del Tribunal Supremo de Justicia prejuzgando el caso. En la decisión también se tiene en cuenta que ciertos declaraciones de Diosdado Cabello «podrían exacerbar el clima de polarización y violencia» contra los periodistas.

El carácter de urgencia, según la CIDH, viene de la proximidad de las elecciones legislativas convocadas para el 6 de diciembre, pues « El Nacional » y « Tal Cual » son «los únicos medios impresos de distribución nacional que aún mantienen su línea editorial independiente del Gobierno», mientras que « La Patilla » forma parte de «un pequeño grupo de medios que optaron por el formato digital para conservar su independencia informativa».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación