El Estado Islámico asegura haber perpetrado su primer atentado en Somalia
A pesar de que la misión de la Unión Africana en el país africano niega el ataque, en los últimos meses, la milicia yihadista Al Shabab sufre un creciente debate interno entre sectores pro Al Qaida y pro Estado Islámico
Presuntos simpatizantes del Estado Islámico han reivindicado un atentado contra la misión de la Unión Africana en Somalia (Amisom) que, de confirmarse, sería la primera acción armada protagonizada por la red terrorista en el país.
En un comunicado hecho público en medios afines, los yihadistas aseguran haber atacado un convoy de Amisom en Taridish, a las afueras de la capital, Mogadiscio .
Por su parte, el destacamento internacional (compuesto por cerca de 22.000 soldados, principalmente de Kenia, Burundi, Uganda, Yibuti y Sierra Leona), ha negado haber sufrido esta agresión.
Los enfrentamientos entre sectores pro Al Qaida y pro Estado Islámico se han recrudecido en las filas de la milicia somalí Al Shabab en los últimos meses, mientras aumentan las dudas en el liderazgo del grupo radical sobre a qué red terrorista global mostrar simpatías.
A finales de octubre pasado, el jeque Abdukadir Mumin, uno de los líderes espirituales de Al Shabab y quien operaba precisamente en esta zona, anunciaba la alianza de su facción al Estado Islámico . El golpe en la mesa del jeque Mumin, quien comanda un bando armado en Puntland, se producía días después de que, en un vídeo propagandístico, la milicia nigeriana de Boko Haram hubiera pedido a los rebeldes somalíes que se adhirieran al Estado Islámico y abandonaran así su afiliación con Al Qaida. En la grabación, distribuida en las redes sociales, militantes de Boko Haram aseguraban que «la unidad es un mayor beneficio en la lucha en el camino del Islam» y «ayudaría a derrotar a los infieles del mundo».
No obstante, un sector de la jerarquía de Al Shabab advirtió a sus militantes que «cortará la garganta» a todo aquel que se una al Estado Islámico. «Si alguno dice que pertenece a otro movimiento islamista, le mataremos al instante», aseguró Abu Abdallah, uno de los principales comandantes, en un comunicado emitido por la radio afín Al Andalus.
Un debate que se ha acrecentado aún más desde la muerte de Mahad Karate, jefe de Inteligencia de la milicia islamista de Al Shabab , y quien fue abatido en un ataque aéreo en Somalia el pasado mes de febrero.
En este sentido, Karate, sobre quien pendía una recompensa del Gobierno estadounidense de cinco millones de dólares, era uno de los mayores partidarios de Al Shabab en forjar una alianza con el Estado Islámico.