La ONU está dispuesta a apoyar el acuerdo entre Gobierno de Colombia y las FARC

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y su equipo tienen previsto analizar próximamente con más profundidad esos pactos

Imagen de las conversaciones de ayer entre el Gobierno colombiano y las FARC EFE

EFE

La ONU confirmó hoy que ha recibido la petición del Gobierno de Colombia para organizar una misión que verifique el alto el fuego definitivo con las FARC y avanzó que está dispuesta a apoyar ese acuerdo.

«Puedo confirmar la recepción de una carta sobre este asunto. Sin duda damos la bienvenida al progreso logrado entre el Gobierno de Colombia y las FARC y tratamos de apoyar el acuerd o», dijo el portavoz de Naciones Unidas, Farhan Haq, en conferencia de prensa.

Según Haq, la Secretaría General de Naciones Unidas ofrecerá una explicación más completa a lo largo del día, aunque dejó claro que la organización está «dispuesta a apoyar» los pactos alcanzados en el marco del proceso de paz colombiano.

El secretario general de la ONU, B an Ki-moon, y su equipo tienen previsto analizar próximamente con más profundidad esos acuerdos , explicó el portavoz, que dijo que dijo que esperan que el Consejo de Seguridad haga lo mismo.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció este martes el envío de una solicitud al máximo órgano de decisión de la ONU para que organice una misión que verifique el alto el fuego bilateral y definitivo con las FARC, tal y como las partes acordaron en La Habana, sede de las negociaciones para el fin del conflicto.

Santos subrayó que se tratará de «observadores no armados» , que no será una misión de mantenimiento de la paz de cascos azules y aseguró que recurrir al Consejo de Seguridad tiene importantes ventajas, entre las que destacó su agilidad o el hecho de que sea un mecanismo que «garantiza la financiación de la misión».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación