Españoles ante el Brexit: «Hay que conservar la calma y esperar, no caer el histerismo»
María Rouco ante la desconexión del Reino Unido con la UE ha formado con algunos amigos el grupo de Facebook llamado «Brexit, ¿y ahora qué puedo hacer?»
![María Rouco](https://s1.abcstatics.com/media/internacional/2017/04/03/maria-rouco-keEH--620x349@abc.jpg)
María Rouco tiene 34 años, nació coyunturalmente en Barcelona pero hizo su vida en Santiago, hasta que hace cinco años se trasladó al Reino Unido. Viven en Reading, en la clásica campiña inglesa, y trabaja en el instituto Chiltern Way Academy, un prestigioso centro para chicos con problemas emocionales, sociales y de comunicación. Ante la desconexión con la UEm ha formado con algunos amigos el grupo de Facebook llamado «Brexit, ¿y ahora qué puedo hacer?».
-¿Cómo ha visto el arranque del Brexit, la carta de May y la primera respuesta de Europa?
-Hasta ahora lo he visto como me lo esperaba. El Gobierno británico informó hace meses que no había marcha atrás y es justo lo que está sucediendo en estos momentos. Cuando comiencen las negociaciones con la UE veremos cómo va evolucionando.
-¿A nivel personal está preocupada?
-Mucha gente me critica porque he tomado la decisión de preocuparme tan solo cuanto tenga que hacerlo. Es decir, todo lo que tenemos ahora mismo son conjeturas, nada más. Sera cuando las negociaciones empiecen cuando empecemos a ver nuestra futura situación en el Reino Unido.
¿Por qué crearon entonces el grupo en las redes sociales?
-Pues por eso mismo. La principal idea al crear el grupo «Brexit: ¿y ahora qué puedo hacer?» era tratar de que la gente esté lo más tranquila posible y se preocupe cuando deban de preocuparse, en vez de participar en histerismos de cualquier tipo.
¿Ha cambiado en algo su vida práctica o el ambiente que ve en el país?
En mi vida nada ha cambiado, todo sigue igual. Es cierto que igual surgen más casos de racismo, pero lamentablemente es un sentimiento que no ha llegado durante el Brexit, sino que ya estaba antes ahí, al igual que en otros muchos países. En mi humilde opinión, y esta es también la idea del grupo, deberíamos conservar la calma y esperar a ver los siguientes movimientos en las negociaciones. Puede que tengamos que luchar por nuestros derechos o puede que nos los garanticen directamente. Todavía no lo sabemos, pero esperamos salir de esta incertidumbre pronto.