«España debería aprender del Reino Unido a respetarse»

Este lunes se presentó el libro «No temblar ni aunque te corten la cabeza», de Luis Ventoso, director adjunto de ABC

Luis Ventoso, este lunes en el Museo ABC MAYA BALANYA
Alberto Sotillo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hay periodistas que van más allá del envoltorio factual o del titular superficial. Periodistas guiados por la pasión de encontrar en cada crónica un gran relato y una indagación en la realidad profunda de la capital desde la que escriben. Luis Ventoso , director adjunto de ABC y corresponsal de este diario en Londres de 2014 a 2017, es uno de ellos.

Exigente consigo mismo y con la realidad, fue de esos corresponsales que nunca dijeron «esa noticia es vieja y me da pereza». El que se entusiasma con el pálpito de cada novedad de su país de destino. El corresponsal eternamente ilusionado .

Así quedó este lunes de manifiesto en la presentación, realizada en el Museo ABC, del libro «No temblar ni aunque te corten la cabeza» (Ediciones Encuentro). Una indagación de la actualidad británica hecha con perspectiva histórica, con sentido crítico, pero también con mucho amor -y sentido del humor- hacia el país que sondea.

En esta línea, el director de ABC, Bieito Rubido , recordó la cita de Kapuszinski que evoca que «para ser buen periodista hay que ser buena persona». Luis Ventoso, dijo, penetra también en la realidad británica con ese «sentido del humor que está en la tradición de los columnistas gallegos que utilizan el humor para hablar muy en serio» . Un estilo cultivado por Augusto Assía en una tradición en la que Ventoso se incardina perfectamente.

Cómo va a cambiar el Brexit esa admirable sociedad británica es asunto también muy presente en el libro. Un cambio que el autor teme que no será para bien. «Es una patada en la espinilla a esa capital del mundo que decía a todos “venid aquí” y que crea el espejismo de “oasis” al margen del resto del mundo. Es un error fatal», dijo Ventoso. Aunque añadió también que aún no se ha escrito la última palabra sobre el Brexit , y que tal vez el futuro depare sorpresas.

Ventoso destacó su admiración por esa dureza arraigada en la historia de Inglaterra, por ese «pueblo estoico» que glosó George Orwell pero que ya ha comenzado a aflojar y que «quizás dentro de unos años deje de ser». Y aquí es donde se explica el sentido del título del libro. «No temblar ni cuando te corten la cabeza» hace alusión al episodio del Rey Carlos I camino del cadalso, de la muerte, mientras su principal obsesión era mantener la gallardía, la dignidad ante la ocasión. Hacía frío, así que pidió un jubón para no temblar. Porque lo importante es mantener bien alta la cabeza aunque vayan a cortártela en unos momentos.

Desde su admiración por lo que fue y sigue siendo el Reino Unido, Ventoso subrayó asimismo el patriotismo, el «respeto por su propio país» que comparte el mismo Corbyn por muy izquierdista que sea. «Es una lección que deberíamos aprender en España», dijo.

Por su parte, Ramón Pérez-Maura , adjunto al director, comparó el libro de Ventoso con el de George Mikes, «How to be an alien», un ensayo que con humor y tradición explica peculiaridades de la vida británica: cómo tomar el té, qué es el porridge, la pasión por hacer cola -si es necesario, por hacer una cola de una sola persona-. En especial, Pérez-Maura recordó el capítulo quinto del libro de Mikes en el que habla de la vida sexual en el Reino Unido: «Ahí se dice: en el continente la gente practica el sexo, en Inglaterra la gente tiene bolsas de agua caliente». Una nota de humor para cerrar la presentación de un libro en el que humor y amor es precisamente lo que nunca falta .

«Lectura deliciosa. A la capacidad periodística, a su curiosidad y cultura infrecuentes, les añade el valor de los amigos y la familia. Porque el buen periodista debe tener amigos y debe tener familia para saber cómo es el mundo que le rodea», concluyó Rubido.

«España debería aprender del Reino Unido a respetarse»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación