España condena la intervención de los militares en Bolivia

«Retrotrae a momentos pasados de la historia latinoamericana», indica Exteriores en un comunicado

Evo Morales, durante el anuncio por televisión de su renuncia como presidente de Bolivia Reuters

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Gobierno español condenó ayer la participación de las Fuerzas Armadas y la Policía bolivianas en la crisis política del país andino al sugerir a Evo Morales que renunciara a la presidencia del país.

Para el Ministerio de Exteriores, «esta intervención retrotrae a momentos ya pasados de la historia latinoamericana», tal y como se esgrimió en un comunicado que sugiere así, sin mencionarlo explícitamente, que las fuerzas armadas habrían auspiciado un golpe de estado contra el presidente boliviano.

Fue la propia Organización de los Estados Americanos (OEA) la que originó la intervención militar en Bolivia al concluir, en una auditoría, que en las elecciones del pasado 20 de octubre se cometieron irregularidades, por lo que recomendaba la celebración de otros comicios supervisados por nuevas autoridades electorales.

Este informe también es asumido por el jefe de la diplomacia española, Josep Borrell , quien explicó que la OEA «pone en evidencia que se han producido fallos en el sistema que hacen que esas elecciones no puedan ser validadas».

Sin embargo, para la diplomacia española el informe de la OEA no es razón suficiente para la intervención militar posterior ya que «Morales anunció la convocatoria de esas nuevas elecciones y la designación de nuevos miembros del Tribunal Supremo Electoral». Por tanto, «España condena que el proceso abierto hacia una nueva convocatoria electoral se haya visto distorsionado por la intervención de las fuerzas armadas y de la Policía sugiriendo a Evo Morales que presentara su renuncia a la Presidencia, lo que éste hizo más tarde».

La seguridad de Evo Morales

«El Gobierno de España llama a los actores políticos a superar a la mayor brevedad el actual vacío institucional al frente del Ejecutivo y del Legislativo de acuerdo con los procedimientos constitucionales», se explicitaba también en el comunicado enviado por el Ministerio de Exteriores. «Esta es la vía adecuada para que el país salga de la actual crisis».

España exhorta a todos los actores a evitar el recurso a la violencia: «Es urgente garantizar la seguridad de todos los bolivianos; también de los representantes de medios de comunicación, de sociedad civil y actores políticos de todo el espectro, incluyendo al propio expresidente Morales, sus allegados y los miembros de su administración».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación