Una escuela de arte, bombardeada en Mariúpol, que denuncia el traslado forzoso a Rusia de miles de civiles
La ofensiva rusa sobre la ciudad portuaria se intensifica; las autoridades locales aseguran que había cuatrocientos civiles resguardados en el edificio atacado
La situación se recrudece este domingo en Mariúpol , ciudad portuaria del sureste de Ucrania , donde Rusia intensifica su ofensiva. Las Fuerzas Armadas rusas han bombardeado una escuela de arte donde se resguardaban, según ha informado el Ayuntamiento local, cuatrocientas personas . Además, las autoridades locales ucranianas han denunciado que miles de residentes han sido trasladados forzosamente a Rusia a lo largo de la última semana.
Aunque por ahora no se han ofrecido cifras de víctimas del ataque, el Ayuntamiento de Mariúpol garantiza que el edificio ha quedado completamente destruido y que podría haber fallecidos bajo sus escombros.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski , ha condenado este ataque y ha calificado el asedio a la ciudad sureña como «un terror que será recordado en los siglos venideros». «Durante la semana pasada, varios miles de residentes de Mariúpol fueron deportados al territorio ruso», ha denunciado a su vez el Ayuntamiento, en un comunicado emitido por su canal de Telegram y recogido por Reuters.
Mariúpol es un enclave estratégico para Rusia porque su control supondría hacerse con uno de los puertos más grandes de Ucrania y le permitiría unir por tierra la península de Crimea , que Rusia se anexionó en 2014, con las regiones ucranianas de Donetsk y Lugansk , ambas ya bajo dominio del Ejército ruso.
Noticias relacionadas