La escasez de gasolina y gas en Venezuela provoca largas colas
El Gobierno de Maduro no ha definido todavía el nuevo precio del carburante
La escasez de gas y gasolina afecta a toda Venezuela . El desabastecimiento del combustible ha llegado a Caracas donde se forman interminables colas ante las gasolineras. Las autoridades nacionales no han informado sobre los motivos y cuándo terminará la escasez energética que se ha hecho recurrente y frecuente a lo largo del año. Caracas se había salvado del desabastecimiento por tratarse de la capital donde se están los poderes centrales pero ahora ni eso le ahorra la agonía de las colas.
En el interior, especialmente en los estados fronterizos Táchira, Trujillo, Barinas, Carabobo, Mérida y Zulia, la escasez de gas es ya estructural, teniendo el país las mayores reservas de gas y de hidrocarburos del mundo.
En el interior del país y muchos barrios de Caracas que no disponen de gas residencial directo deben hacer largas colas de dos y tres días en la calle con las bombonas de gas para comprar la reposición de los cilindros. Tampoco se puede contar con las cocinillas eléctricas por los apagones y cortes de luz continuos y sin previo aviso por lo que los venezolanos deben recurrir a la madera y el carbón para cocinar.
La caída de la producción petrolera ha sido brutal: de tres millones de barriles diarios que se extraía hace 19 años ahora apenas se saca del subsuelo unos 1,1 millones bajo la administración chavista. La caída es de 50.000 barriles mensuales por falta de inversiones lo que ha mermado los ingresos al fisco.
Desconfianza y corrupción
El régimen de Nicolás Maduro ha fracasado en la industria petrolera nacional y no ha logrado atraer las inversiones extranjeras necesarias para mantener la producción a niveles adecuados por falta de confianza y por la corrupción que marca su gestión administrativa.
Hace más de dos meses cuando Maduro lanzó su «paquetazo» , anunció que aumentaría el precio de la gasolina al precio internacional. Incluso organizó a 8.000 jóvenes para la inducción del nuevo precio con los aparatos del punto de venta con tarjetas.
Sin embargo, todavía no se ha implementado el nuevo precio internacional. Algo ha pasado y el régimen no ha informado del motivo de la tardanza en la aplicación de la tarifa de la gasolina. Todavía se sigue regalando a 0,002 dólares el litro.
Mienras algunos conductores sienten pánico y no se atreven a salir el fin de semana para no quedarse varados por la falta de gasolina, los nervios en las colas de la gasolina están a flor de piel.Los que tienen móviles se distraen en la larga espera con las informaciones que suministran las redes sociales. La cuenta de @NoticiasVenezuela informa que «las reservas de gasolina para los militares están a punto de agotarse y toda la poca producción será para ellos, luego para el pueblo.»
Noticias relacionadas