Venezuela
Colegios semivacíos en el último simulacro electoral de Maduro
Escasa participación en los comicios locales pese al chantaje con el «carné de la patria»
![Electores comprueban su nombra en la lista de un colegio electoral en Caracas](https://s3.abcstatics.com/media/internacional/2017/12/10/venezuela-elecciones-k0xE--1240x698@abc.jpg)
La elección local de 335 alcaldes en Venezuela estuvo marcada este domingo por la escasa afluencia de votantes , debido a que la mayoría de los partidos de la oposición no participaron en la contienda y el régimen no pudo por sí solo ofrecer algún atractivo para ir a votar.
La opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) había llamado a la abstención en unos comicios que el gobierno de Nicolás Maduro convocó para hacerse con el poder local, una vez que se alzaron con la mayoría de las gobernaciones en las elecciones regionales del pasado octubre. Los contrarios al régimen, así como buena parte de la comunidad internacional, consideraron las fraudulentas.
Ayer no se observaron, como entonces, los sorpresivos cambios de centro de votación para muchos electores a última hora. En cambio, esta vez era patente el chantaje que se pretendía hacer a los electores para que respaldaran al oficialismo, al obligarles a registrarse en la votación con el « carné de la patria », documento que da derecho a bolsas de comida y otros beneficios. El régimen utiliza estas ayudas para comprar el apoyo de unos ciudadanos cada vez más acuciados por la pobreza, el hambre y la falta de medicinas.
El vicepresidente, Tareck El Aissami , recordó a los electores a través de Twitter que no se olvidaran del «carné de la patria» y que se registraran en los «puntos tricolor».
CARNET de la PATRIA!! No olvidemos que durante la jornada electoral de este domingo 10/DIC, debemos garantizar que en los puntos tricolor, quede registrado y leído el código QR de nuestro carnet de la PATRIA!! #SomosVenezuela
— Tareck El Aissami (@TareckPSUV) December 9, 2017
A cambio del voto se ofrecía en ellos una bolsa de comida o un bono de 500.000 bolívares, pagaderos en un futuro incierto.
Pese a la promesa de la bonificación a cambio del voto en los «puntos rojos», escasos votantes se dejaron seducir con la trampa de «comida para hoy y hambre para mañana». Un voto por una bolsa de comida ya no alcanza ni para una semana de comida. La hiperinflación se dispara a cada hora y el precio del producto se duplica de un día para otro. La Asamblea Nacional estima que este año se cerrará con un subida de precios de más del 2.000%, mientras que el próximo se estima que puede situarse entre el 3.000 y el 5.000%.
«Mi carné es el de identidad»
Un votante, que pidió no revelar su nombre, dijo a ABC que en el colegio de La Consolación de Montalbán se negó a mostrar su «carné de la patria». Siguió una discusión, que ganó él: « Dije que el único carné para votar era el de identidad, no el de la patria », señaló.
Otra electora, Claudia Rodríguez , se apoyaba en un bastón mientras subía a sus 87 años por la segunda avenida de Los Palos Grandes hacia el colegio Schonthal, en el municipio de Chacao. «Me cuesta mucho caminar -explicaba-, pero no dejo de votar para que Chacao no se lo lleven los chavistas». La mujer mostraba su tristeza porque el enfrentamiento entre opositores, que a su juicio favorece al régimen. En ese centro apenas había votado al mediodía el 15% de los 10.000 votantes registrados.
Noticias relacionadas