Un escándalo vincula a Carlos Tévez con Mauricio Macri en plena campaña presidencial

La relación entre ambos es tan cercana que el delantero aseguró que Macri «es como un padre» para él y admitió que el mandatario siempre lo ayudó «con el tema de la plata (dinero)»

Fotografía cedida por la presidencia de Argentina del presidente argentino Mauricio Macri (2-i) y su esposa Juliana Awada (i) EFE
Guadalupe Piñeiro Michel

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Se conocen desde hace tiempo y no ocultan su amistad. El mandatario argentino Mauricio Macri –quien se juega la reelección en 2019- y el futbolista Carlos Tévez comparten un fanatismo por el club Boca Juniors, del que el primero fue presidente entre 1995 y 2008 y el segundo, delantero. Pero esta semana salió a la luz otro lazo que los une: un negocio que está siendo investigado por la Justicia.

La relación entre ambos es tan cercana que, en una entrevista en el programa Animales Sueltos, el delantero aseguró que Macri «es como un padre» para él y admitió que el mandatario siempre lo ayudó «con el tema de la plata (dinero)». De orígenes antagónicos, el presidente nació en «cuna de oro» y su familia integra uno de los grupos económicos más importantes del país. Por el contrario, Tévez proviene del humilde barrio de Fuerte Apache y logró sacar a su familia de allí cuando empezó a ganar dinero con el fútbol.

El caso

La Justicia investiga si el gobierno favoreció a la empresa Sideco Americana –la familia Macri- para que obtuviera seis contratos para hacerse de distintos parques eólicos ubicados en Chubut y Miramar, provincia de Buenos Aires. Su adquisición de manos de la empresa española Isolux se habría hecho sin pasar por licitación pública, como corresponde. La compañía de la familia presidencial habría realizado es negocio a comienzos de 2016, antes del llamado a licitación. Ahora se descubrió que Carlos Tévez tenía el 10% de Sideli SA, una firma creada por Sideco para realizar la operación.

La denuncia fue realizada por el diputado Rodolfo Tailhade. Para avanzar con el procedimiento, el juez Marcelo Martínez De Giorgi ordenó levantar el secreto fiscal del hermano del presidente Gianfranco Macri, quien además es investigado por presuntos pagos de sobornos al gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.

En diálogo con ABC, Emilia Delfino, la periodista del diario Perfil que descubrió la conexión de Tévez con el negocio de los parques eólicos, señala: «Saqué un artículo contando la vinculación de la familia Macri con este tema y, a partir de allí, distintos diputados iniciaron una causa judicial».

En cuanto a la conexión con Tévez, destaca: «Me comuniqué con las autoridades de Sideco y pregunté por los dueños de esas empresas, pero no me dieron nombres. Seguí investigando porque sabía que había personas vinculadas directamente al presidente y a Boca Juniors».

Una amistad añeja

Cuando salió a la luz la polémica por los contratos de los parques eólicos aún se desconocía el involucramiento del futbolista. En ese momento, Tévez salió a apoyar al mandatario, afirmando que no comprendía el ensañamiento de la sociedad con Macri. En medio de las acusaciones hacia el presidente de digitar árbitros para favorecer a Boca Juniors, el deportista habló a favor de la cabeza del Poder Ejecutivo a la cadena CNN: «No creo que tenga tanto tiempo para armar todo eso con los quilombos -problemas- que tiene el país».

La defensa pública de la gestión del presidente le valió una serie de insultos en el campo de juego. En septiembre de 2018, la«hinchada» -tribuna- del club Argentinos le recordó desde las gradas «Tévez, sos amigo de Macri», seguido de una serie de agravios.

La relación entre los dos es tan cercana que, como cuenta Delfino, «el mismo presidente asistió a la boda de Tévez». Además, “tienen un amigo en común que es Daniel Angelici, presidente de Boca”, añade. El enlace del futbolista con Vanesa Mansilla resultó una sorpresa para los medios argentinos, dado que el deportista le había sido infiel en dos ocasiones cuando ella estaba embarazada de los dos primeros hijos de la pareja.

Los Macri y la Justicia

Son varios los miembros del clan del presidente que deben rendir cuentas a la Justicia. Además de su hermano, su padre Franco Macri fue citado a declarar en diciembre por el pago de sobornos al gobierno de Kirchner, pero no se presentó argumentando problemas de salud. Otro personaje polémico es el primo del mandatario Ángelo Calcaterra, cuyo nombre figura entre los imputados por la famosa causa de los cuadernos de las coimas.

A partir de que todos esto fue saliendo a la luz, el presidente cuida mucho las imágenes familiares que se difunden y los integrantes que aparecen en ellas se fueron reduciendo hasta limitarse casi exclusivamente a su mujer Juliana Awada y su hija Antonia. Ahora le tocará el turno a su «amigo» Tévez, quien deberá explicar por qué parte de las acciones de la empresa de los Macri figuran a su nombre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación