Escándalo por la detención preventiva de mil norteafricanos en Colonia

Especialmente polémico ha sido un tuit en el que la Policía se refería como «nafris»a los detendidos y que responsables policiales reconocieron como «desafortunado»

La Policía alemana ha desplegado un fuerte dispositivo para evitar las agresiones del año pasado en Nochevieja EFE

ROSALÍA SÁNCHEZ

La detención preventiva de alrededor de mil norteafricanos en Nochevieja, a los que se obligó a identificarse y a los que se impidió el acceso a la Plaza de la Catedral, está acarreando duras críticas a la policía de Colonia. Especialmente polémico ha sido un tuit, medio muy utilizado por la policía alemana para transmitir información oficial, en el que la policía se refería como «nafris» a los retenidos y que sus responsables han calificado después de «desafortunado».

Representantes del partido Los Verdes y también Amnistía Internacional acusaron ayer a los agentes de «racismo clásico», alegando que las acciones policiales «deben estar fundadas en amenazas concretas y no en la procedencia extranjera de los detenidos». El gobierno de Berlín ha defendido sin embargo la actuación de las fuerzas de seguridad y destacó el «alivio» por las celebracion es «de forma pacífica y, sobre todo, sin incidentes tan horribles como los del año anterior».

El portavoz del Ministerio de Interior, Johannes Dimroth, ha asegurado en una rueda de prensa que el criterio para las detenciones fue la «elevada carga agresiva» de los grupos de magrebíes y negó que se hubiese dado trato discriminatorio por motivos étnicos. El jefe de la policía de Colonia, Jürgen Mathies, que hubo de comparecer en rueda de prensa para dar explicaciones, ha justificado que t ambién fueron detenidos «hooligans» , ultraderechistas moteros de actitud violenta.

La policía confirmó ayer, además, la detención de un solicitante de asilo sirio en el Sarre, acusado de haber contactado con Daesh en diciembre, a través del servicio de mensajería Telegram para pedir financiación para un atentado en Alemania, concretamente 180.000 euros con los que quería comprar vehículos y explosivos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación