Erdogan visita por sorpresa a Maduro para estrechar lazos

Se trata de la primera visita oficial que hace Erdogán a Caracas sin previo anuncio de la presidencia venezolana, mientras que Maduro ya lo ha visitado tres veces en el último año

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan , ha realizado una visita sorpresa a su par de Venezuela, Nicolás Maduro , para «ratificar los lazos de hermandad y cooperación entre ambas naciones», según el tuit oficial de la vicepresidencia.

El mandatario turco fue recibido junto a su esposa Emine en el caraqueño aeropuerto internacional Simón Bolívar por la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, el vicepresidente económico, Tareck el Aissami y el ministro de Finanzas, Simón Zerpa.

Se trata de la primera visita oficial que hace Erdogán a Caracas sin previo anuncio de la presidencia venezolana, mientras que Maduro ya lo ha visitado tres veces en el último año. Erdogán venía de Paraguay donde una escala tras asistir este fin de semana a la cumbre del G20 en Buenos Aires.

Aunque no se aclararon los temas que tratarán Maduro y Erdogán, la estatal Venezolana de Televisión señaló que se espera que surjan nuevos acuerdos entre Venezuela y Turquía y «que se revisen» los ya existentes. Los cancilleres de ambas naciones, el turco Mevlüt Çavusoglu y el venezolano Jorge Arreaza, firmaron convenios bilaterales en septiembre pasado en Caracas.

El comercio bilateral entre Venezuela y Turquía alcanzó los 892,4 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2018, según el Instituto de Estadística de Turquía. Las exportaciones de Turquía a Venezuela básicamente de alimentos fueron de 52,2 millones y las importaciones fueron de 834,2 millones de dólares en un período de 5 meses.

Para Maduro, Erdogán se ha convertido en un aliado de primer orden para sostener su régimen y evadir financieramente las sanciones que pesan sobre los altos cargos venezolanos por corrupción. El Banco Central de Venezuela firmó un convenio con Turquía para refinar el oro que extraen en el Arco Minero, estado Bolívar, sur del país. Hay en los yacimientos unas 2.300 toneladas de oro.

Cuando el ministro de Desarrollo Minero, Víctor Cano, firmó el convenio con Turquía, dijo que era para la certificación del oro «ya no se hace en Suiza. Se hace en países aliados porque imaginen que se envía el oro a Suiza y por sanciones nos dicen que allí se queda ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación