Se entrega a EE.UU. el general Cliver Alcalá, uno de los militares venezolanos acusados de narcotráfico
Se encuentra ya bajo custodia de la Agencia Antidroga norteamericana (DEA)
Coronavirus en España en directo, noticias y casos
![El general Cliver Alcalá Cordones, en una imagen de archivo](https://s3.abcstatics.com/media/internacional/2020/03/28/cliver-alcala-kFDH--1248x698@abc.jpg)
El general venezolano retirado Cliver Alcalá , uno de los 14 imputados el jueves por la Fiscalía estadounidense por pertenencia a una red de narcotráfico, se entregó este viernes a la Policía en Colombia y se encuentra ya bajo custodia de la Agencia Antidroga de EE.UU. ( DEA , por sus siglas en inglés). La diplomacia norteamericana ofrecía 10 millones de dólares por pistas que permitieran su captura.
Alcalá había huido de Venezuela y no forma parte ya del régimen. Pero como en el caso de Hugo Carvajal , que fue jefe de la inteligencia, la fiscalía de EE.UU. le ha mantenido los cargos por narcotráfico. De hecho a Alcalá, el ministerio fiscal de EE.UU. le acusa de ser parte original junto con Nicolás Maduro del llamado cártel de los Soles, conformado por altos mandos del chavismo.
Alcalá habló con Infoabe antes de entregarse, y dijo hallarse en una «situación sumamente incómoda por la designación que acaba de hacer el Gobierno norteamericano». «Desde hace muchos meses venimos trabajando la conformación de una unidad por la libertad de Venezuela. Hemos tenido mucho tropiezo de la oposición», añadió.
El detenido llegará ahora a Nueva York , ya que los cargos contra él se han presentado en un juzgado federal de esa ciudad. Ha cooperado con las autoridades y ha renunciado a una vista de extradición. La pena máxima a la que se enfrenta es de 50 años. Abandona Colombia por su propia voluntad y con la intención de colaborar con las autoridades estadounidenses y ofrecerles información. Crítico de Maduro en años recientes, vivía en la localidad colombiana de Barranquilla .
Armas «para deponer a Maduro»
Tras ser imputado el jueves, Alcalá dijo en redes sociales que un cargamento de 26 fusiles de asalto AR-15 y otras armas incautadas por las fuerzas del orden colombianas en un taxi eran en realidad para deponer a Maduro. «Las armas incautadas en Colombia pertenecían al pueblo venezolano, en el marco de un pacto o de un convenio firmado por el presidente Guaidó, el señor J.J. Rendón, el señor Vergara y asesores norteamericanos. Desde hace muchos meses venimos trabajando en la conformación de una unidad “Libertad para Venezuela”, pero hemos tenido muchos tropiezos», dijo Alcalá.
Ni la Asamblea Nacional Venezolana, que presiden Guaidó, ni el gobierno estadounidense han confirmado esa versión de los hechos. EE.UU. ha ofrecido 55 millones por pistas que lleven al paradero de Maduro y sus colaboradores más estrechos. Por Carvajal, que se fugó en España cuando la Audiencia Nacional tramitaba su extradición, ofrece 10 millones.
Noticias relacionadas