Una encuesta revela 150 casos de acoso sexual a periodistas japonesas
Alrededor de un tercio de los casos involucran a legisladores, funcionarios del gobierno y parlamentarios
Una encuesta de mujeres que trabajan para periódicos y cadenas de televisión japonesas ha revelado 150 casos de presunta conducta sexual inapropiada que han sido denunciadas por 35 mujeres. Alrededor de un tercio de los casos involucran a legisladores, funcionarios del gobierno y parlamentarios.
La profesora de la Universidad Internacional de Osaka, Mayumi Taniguchi , experta en estudios de género, ha comentado que la encuesta fue provocada por un caso reciente de presunto maltrato sexual a una periodista por parte de un alto funcionario del Ministerio de Hacienda que tuvo que renunciar por los comentarios inapropiados que había hecho.
Mayumi ha asegurado que el 40 por ciento de los casos ocurrieron en los lugares de trabajo de los periodistas y el resto involucró a sus fuentes de noticias y otras personas.
Taniguchi, reportera de un periódico nacional, ha informado que el jefe de policía del la localidad que ella cubría, le hacía comentarios obscenos y que los compañeros reporteros estaban al tanto, pero los toleraban. «Un periodista más joven de otro periódico sufre ahora de depresión y ha tenido que renunciar a su trabajo», ha comentado.
También ha dicho que a una reportera de otro periódico nacional «la besaron y le tocaron los senos a la fuerza» mientras cubría una elección local. Según Taniguachi, la chica tuvo que llamar a un reportero de otro periódico para pedir ayuda.
La encuesta muestra que algunas mujeres están comenzando a hablar en señal del movimiento «Me Too» creciente en Japón , pero que otros dudan en hacerlo debido a la presión de los supervisores o al temor de perder sus fuentes.
Noticias relacionadas