Una empresa brasileña, investigada por vender armas a un traficante de Yemen

Forjas Taurus, el mayor fabricante del continente, habría violado las sanciones internacionales, según la Fiscalía de su país

Mujeres yemeníes armadas, durante una protesta este martes en Saná en favor del movimiento huti Reuters

VERÓNICA GOYZUETA

El mayor fabricante de armas de América Latina , la empresa brasileña Forjas Taurus, está siendo investigada por el Ministerio Público (MP) local por violar sanciones internacionales. La empresa supuestamente habría vendido pistolas a Fares Mohammed Mana’a , considerado por las Naciones Unidas (ONU) desde 2010 como uno de los principales traficantes internacionales de armas y el más importante de Yemen. El país que está en guerra civil , sufre desde 2014 un embargo comercial liderado por Estados Unidos.

Según la agencia Reuters -que tuvo acceso a las investigaciones realizadas por jueces de Rio Grande do Sul, sede de la empresa-, Eduardo Pezzuol , exgerente de exportación, y Leonardo Sperry , exsupervisor de exportación, fueron denunciados por enviar 8.000 pistolas Taurus a Yibuti , un pequeño país en el noreste de África, vecino de Yemen, en una negociación cerrada en 2013 por valor de 2 millones de dólares.

Las transacciones prosiguieron en 2015, cuando los ejecutivos brasileños y Mana’a acordaron una segunda entrega de 11.000 pistolas y revólveres . El negocio fue bloqueado por la Policía Federal brasileña. «Si la policía no los hubiera sorprendido, realizarían nuevos encargos», sostiene la denuncia del MP. Mana’a también habría sido un distribuidor de los brasileños en Oriente Medio y en África, donde facilitó armas también en Sudán, Sudán del Sur , la península de Somalia y Etiopía .

Los ejecutivos trataron de traer a Mana’a a Brasil, incluso con documentos falsos, para una visita técnica a la fábrica, según la denuncia. El traficante, acusado de vender armas al grupo extremista somali Al Shabab y a piratas del norte de África, llegó a entrar a Brasil el 21 de enero de 2015, con documentos falsos.

Las FF.AA. y la Policía

La investigación puede perjudicar a Taurus, que tiene entre sus clientes a la Policía y a las Fuerzas Armadas brasileñas, además de estar entre las cinco principales fabricantes de pistolas y revólveres para Estados Unidos , donde vende tres cuartas partes de su producción.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación