Elevan a 85 los muertos en Guatemala y suspenden la búsqueda por seguridad
Aún hay unos 350 desaparecidos por el deslizamiento de tierra que arrasó con un asentamiento cercano a la capital
Las autoridades de socorro de Guatemala elevaron este sábado a 85 los muertos y mantuvieron en unos 350 los desaparecidos por el deslizamiento de tierra que arrasó con un asentamiento cercano a la capital, al tiempo que han suspendido las labores de búsqueda por seguridad.
El desastre ocurrió el jueves por la noche en El Cambray II, del municipio de Santa Catarina Pinula , a escasos 20 kilómetros de la capital guatemalteca.
Según cifras oficiales del Ministerio Público (MP-Fiscalía), hasta el momento son 73 los cadáveres recuperados, aunque el portavoz de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) en el lugar, Sergio Cabañas , que maneja cifras menores por los protocolos, informa de 69 fallecidos, 34 rescatados, casi 200 albergados y 2.500 evacuados.
De los 85 fallecidos, 33 están identificados (22 adultos y 11 menores de edad, entre ellos dos gemelos de 3 meses y uno de 4 meses); y de los 33 sin identificar –algunos solo restos humanos–, 11 son menores y 25 adultos.
El portavoz de los bomberos, Julio Sánchez, explicó, en una conferencia de prensa en el lugar de los hechos, que las labores de búsqueda y recuperación de víctima s se han suspendido a las 19.30 hora local «por medidas de seguridad» , ya que el terreno está «muy frágil, muy movedizo» y la falta de visibilidad pone en peligro a los miembros de los equipos de rescate. El área afectada ya había sido declarada como zona «de riesgo» por la Conred en 2008, cuando aconsejó trasladar a los habitantes.
Fuentes de la institución estatal explicaron que asentamientos como El Cambray II son producto de «invasiones» de terrenos por parte de familias que migran a las periferias de la ciudad y construyen sin tener en cuenta parámetros de prevención de riesgos. En la «zona cero», dividida en 5 sectores, trabajaron este sábado 1.862 personas y se usaron una treintena de vehículos, aunque durante la jornada no consiguieron recuperar a ninguna persona con vida. Mañana reducirán a 250 los efectivos humanos debido a las condiciones del lugar.