Un elefante mata a un soldado durante una operación contra la caza furtiva
Matthew Talbot patrullaba en el Parque Nacional Liwonde cuando ocurrieron los hechos
Matthew Talbot , miembro del Primer Batallón Coldstream Guards, falleció el pasado 5 de mayo en Malaui, según ha informado el Ministerio de Defensa de Reino Unido.
El joven británico de 22 años caminaba junto a otros soldados y guardabosques africanos por una zona de vegetación alta del Parque Nacional Liwonde cuando una manada de elefantes irrumpió en el camino. Talbot se presentó voluntariamente para las maniobras contra la caza furtiva y el país sudafricano fue su primer despliegue operacional.
Su oficial al mando, el teniente coronel Ed Launders, ha afirmado que el joven «estaba sumamente orgulloso de su trabajo en la lucha contra la caza furtiva y murió trágicamente cuando realizaba una gran tarea». Dedicado por completo a su país, sus compañeros lo recuerdan como una fuente constante de moral incluso en las situaciones más difíciles.
La ministra de Defensa de Reino Unido, Penny Mordaunt, ha lamentado el fallecimiento de Talbot y ha asegurado que esto ha sido «un recordatorio del enorme peligro al que se enfrentan los militares al proteger algunas de las especies más amenazadas del mundo». Mordaunt, que ha expresado sus condolencias a la familia del soldado, ha aplaudido «la valentía y la profesionalidad» de la víctima.
Las poblaciones de elefantes están cayendo en picado en África debido a la fuerte presión de la caza furtiva y la pérdida de hábitat. Hace tres años, una encuesta en el continente mostró graves pérdidas, con cifras que pasaron de 1.3 millones en 1979 a alrededor de 350.000 en el momento del sondeo.
En la actualidad el Reino Unido cuenta con una treintena de soldados encargados de entrenar a los guardias que se ocupan de proteger la vida salvaje que se encuentra en peligro de extinción. Las patrullas a pie y la vigilancia han ayudado a reducir la caza furtiva, uno de los grandes problemas que aquejan hoy al continente.
Noticias relacionadas