Las elecciones en Irán apuntan a un giro ultraconservador en el Parlamento

El Líder Supremo, Alí Jamenei, consideró una «obligación religiosa» acudir a las urnas

El Líder Supremo, Alí Jamenei, introduce su voto en una urna durante la jornada electoral en Irán AFP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los iraníes acudieron a las urnas para elegir un nuevo parlamento que marcará el giro de la cámara hacia el ultraconservadurismo después de unos últimos años con fuerte presencia de moderados y reformistas. Las autoridades alargaron en cuatro horas el horario inicial previsto para un voto que el Líder Supremo, Alí Jamenei , calificó de «obligación religiosa».

El presidente, Hasán Rohani , también llamó a los ciudadanos a votar y tras depositar su papeleta recalcó que «una alta participación supondrá una decepción para los enemigos». Los datos que fueron saliendo a lo largo de la jornada, sin embargo, mostraron una moderada asistencia a los centros de voto en unas elecciones eclipsadas por el anuncio de las primeras cuatro muertes por coronavirus en el país.

Los comicios se desarrollaron «en paz y seguridad», según el comandante de la Policía Hosein Ashtari , y estuvieron marcados por la descalificación masiva de candidatos reformistas y moderados por parte del Consejo de Guardianes, lo que abrió las puertas a que los sectores más radicales vuelvan a ostentar el poder en la cámara. 9.000 candidatos fueron vetados por este organismo cuyo máximo responsable, el clérigo Ahmad Yanati , fue incluido en la lista de personas sancionadas por Estados Unidos, en su caso por haber impedido la participación de voces críticas con el sistema en estos comicios. Yanati se mofó de las sanciones y comentó que ahora no puede «ir a Estados Unidos por Navidad y gastar allí su dinero».

El exalcalde de Teherán, Mohammad Bagher Ghalibaf , es la cabeza de la lista conservadora y aspira a convertirse en portavoz del parlamento, posición que ocupa Ali Lariyani desde 2008. En opinión de Ghalibaf, «la sanciones de Estados Unidos son responsables en un 30 por ciento de la crisis económica del país», el resto de culpabilidad lo suma a la lista de errores de un Rohani cuya apuesta por el acercamiento a Occidente no ha dado los resultados prometidos. La llegada de Donald Trump a la presidencia acabó con el paréntesis de Barack Obama en el que se firmó el acuerdo nuclear y se vivieron días de deshielo entre ambos países.

Cuatro muertos por el virus

El voto en Teherán se desarrolló en medio de la alarma provocada por la llegada del coronavirus al país. El ministerio de Salud confirmó la muerte de cuatro personas y la expansión del virus a Qom, Teherán, Babol, Arak, Isfahán, Rasht y otras ciudades.

El Gobierno de Irak cerró sus fronteras con Irán durante tres días y la compañía Kuwait Airlines suspendió todos sus vuelos a la república islámica.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación