ELECCIONES EUROPEAS

Los conservadores ganan en Austria y en Alemania

Los Verdes segundo partido más votado en Alemania, donde se hunde el PSD

Seguimiento en Bruselas de las eleccione europeas en Alemania EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los conservadores alemanes de la CDU se impusieron con el 28,2%. Era el primer test para su nueva presidenta, Anegret kramp-Karrenbauer (AKK), que calificó el resultado como «no a la altura de nuestra ambición», dado que perdía un 7% desde las últimas europeas. Mucho peor fue el trastazo de los socialdemócratas del SPD , un resultado que su presidenta, Andrea Nahles, calificó de «extremadamente decepcionante» y que adelgazaba en un 11,8% el anterior, dejando además en evidencia que la gran coalición que gobierna Alemania no obtendría hoy una mayoría suficiente. Ambos partidos estuvieron de acuerdo en que les ha perjudicado una campaña centrada en la protección del clima, que ha beneficiado a Los Verdes, con un 20,8% de los votos , un aumento de más del 10%. AKK convocó a su directiva a una reunión, el próximo fin de semana, en la que analizar los «errores cometidos» y adelantó que «la CDU, como partido de gobierno, defenderá en Bruselas a Weber como presidente de la Comisión».

Por parte del SPD, Nahles felicitó a Los Verdes y pidió a sus filas que mantuviesen «la cabeza alta», anunciando una ley contra el calentamiento climático para 2020 y llamando a la construcción de «un bloque mayoritario proeuropeo en el Parlamento Europeo, que es la auténtica clave de hoy». Nahles ignoraba las declaraciones de otros miembros del partido, que hablaban de «gran señal de alarma» y pedían no seguir como hasta ahora sino cambios radicales que seguramente pretenden incluir a la propia presidenta del SPD. El secretario general Lars Klingbeil hizo a un llamamiento al «debate sobre los cargos».

Sube el partido de Kurz

Pero la gran cuestión de la jornada era el peso que lograría en el Parlamento Europeo el partido antieuropeo Alternativa para Alemania (AfD) , que con un 3,8% más que en las anteriores europeas logró un 10,8% y cuatro escaños, pero por debajo de las expectativas y de encuestas que pronosticaban el 13% y el 15%. «El Ibizagate nos ha perjudicado más que al FPÖ», dijo el presidente del partido Alexander Gauland, en referencia al escándalo protagonizado por el líder del partido antieuropeo austriaco, que con el 17,5% de los votos quedaba como tercera fuerza en la república alpina, con una pérdida del 2,2%. El partido del canciller conservador Sebastian Kurz, con el 34,5% de los votos, elevaba su resultado un 7,5%, una carta de presentación más que respetable con la que enfrentar la moción de confianza a la que será sometido hoy en el parlamento austriaco.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación