El Ejército patrulla las calles de Bolivia para frenar el caos

Un policía muere al esquivar un cartucho de dinamita y eleva a cuatro las víctimas de la crisis en el país

Efectivos militares patrullan por las calles de La Paz Reuters

ABC

Policías y militares patrullaban este martes conjuntamente en La Paz para tratar de restablecer el orden en las calles, sumidas en el caos desde la renuncia del presidente Evo Morales el pasado domingo. La decisión del mandatario dimisionario de asilarse en México el pasado lunes agravó aún los episodios de violencia, lo que llevó el Ejército a salir de los cuarteles para asistir a los agentes, que se veían desbordados.

Aviones militares sobrevolaron a baja altura este martes varias zonas de La Paz y de la vecina ciudad de El Alto, como parte de los operativos para contener disturbios, lo que provocó nerviosismo en estas ciudades, donde muchos comercios siguen cerrados y el transporte es escaso, informa Efe.

Por su parte, la Policía envió a la capital desde Santa Cruz a 65 oficiales de élite para capturar a los responsables de actos vandálicos. Ayer habían detenido ya a 25 bolivianos, cuatro de ellos menores, y a tres venezolanos, según el diario local «La Razón».

El comandante de la unidad de operaciones especiales de la Policía murió este martes, precisamente, al sufrir un accidente en una autopista de La Paz cuando trataba de controlar unas protestas. El coronel Herbert Antelo, comandante de la Unidad Táctica Operativa Policial (UTOP) de Bolivia, perdió la vida al esquivar un cartucho de dinamita y chocar contra un minibús, según versiones policiales que cita Efe. De esta manera asciende a cuatro la cifra de víctimas mortales durante la crisis en Bolivia desde el fraude electoral del pasado 20 de octubre.

Posibles cortes de suministro de gas

Mientras, la petrolera estatal Yacimientos Petrolero Fiscales Bolivianos (YPFB) ha advertido al Gobierno argentino de la posibilidad de que se produzcan cortes en los envíos de gas por la toma de varias instalaciones durante los disturbios.

En ese clima de tensión la Asamblea Legislativa Plurinacional convocó ayer a senadores y diputados a una sesión extraordinaria, por orden de la vicepresidenta del Senado, para abordar las renuncias de Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación