Los ejercicios militares de EE.UU. y Ucrania alarman a Rusia
España participa con otras 31 naciones en unas maniobras en el mar Negro
La calma entre Estados Unidos y Rusia tras la cumbre entre Joe Biden y Vladimir Putin el mes pasado ha sido tan breve como frágil. El nuevo punto de fricción son los ejercicios militares Sea Breeze , organizados por EE.UU. y Ucrania en el mar Negro , y que incluyen a 32 naciones, entre ellas España. Estos ejercicios militares no sólo sirven de entrenamiento para los miembros de la OTAN y sus aliados, sino que escenifican un apoyo expreso de la Casa Blanca a Ucrania , que está inmersa en un conflicto con separatistas respaldados por Rusia.
Estos son los ejercicios de mayor envergadura en su categoría. En la edición de 2019, antes de la pandemia, participaron 19 países de la OTAN y sus aliados, con 32 buques . Este año, los 32 participantes, incluidos Japón, Corea del Sur y Australia, lo hacen con 40 navíos. El tamaño y el alcance del ejercicio de este año ha provocado airadas quejas desde Moscú.
El objetivo manifiesto de estos ejercicios, que se efectúan por tierra, mar y aire, es entrenar a las fuerzas armadas de Ucrania en los métodos y usos de la OTAN. Es Estados Unidos quien financia los ejercicios, mientras Ucrania le apoya con la logística y acceso a su territorio. Son en realidad ejercicios que se efectúan desde 1997, pero han cobrado una enorme relevancia tras la anexión rusa de la península de Crimea , condenada por el grueso de la comunidad internacional.
En una comparecencia el miércoles en la que contestó preguntas de la ciudadanía, Putin dijo que la OTAN utiliza ejercicios como Sea Breeze para desplegar infraestructura militar en Ucrania, lo que el Kremlin considera una amenaza directa a su seguridad, según Ap. La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova , calificó los ejercicios de Sea Breeze de «un ejercicio de provocación».
El mes pasado, las fuerzas armadas rusas ya agredieron a un destructor británico para que abandonara las aguas del mar Negro, cerca de Crimea, la península ucraniana anexionada ilegalmente por Rusia. El Kremlin dijo que el barco británico se adentró en sus aguas territoriales, pero Londres lo niega. Fue un incidente de gran relevancia, el primero desde el final de la Guerra Fría en que Rusia abre fuego contra un navío de la OTAN.
Más ciberataques
Otro punto de fricción entre Biden y Putin es el de los ciberataques , que centró gran parte de la cumbre del mes pasado en Suiza, tras la interrupción del suministro de gasolina y de carne de EE.UU. El presidente norteamericano dijo el sábado que sus agencias de inteligencia investigarán quién estuvo detrás de un nuevo golpe digital, en esta ocasión contra un software de gestión de tecnología, y que Rusia pagará si los atacantes están allí.
Según informa Reuters, la firma de seguridad Huntress Labs dijo el viernes que cree que la banda de piratas informáticos REvil , vinculada a Rusia, fue responsable de este ataque. Ya el mes pasado, el FBI culpó al mismo grupo ruso de paralizar las operaciones de la firma JBS SA, el mayor productor de carne del mundo .
Noticias relacionadas