Egipto detiene a un popular caricaturista que había criticado al Gobierno
El régimen de Al Sisi sostiene que «operaba una página web sin los permisos requeridos» y difundía «noticias falsas». Su abogado cree que es por «publicar dibujos ofensivos contra el Estado»
La Policía egipcia detuvo este domingo a un popular caricaturista egipcio, Islam Gawish , que publicaba en su página de Facebook viñetas críticas con el poder y el Gobierno en clave de humor. Sin embargo, la versión oficial de la detención, publicada en un comunicado por el Ministerio de Interior del país, es que el joven caricaturista «operaba una página web sin los permisos requeridos» y difundía «noticias falsas».
Gawish fue detenido en la sede de la Red de Noticias de Egipto, una empresa que no contaría con la autorización del Ministerio de Telecomunicaciones egipcio y en la que Gawish era el encargado del departamento gráfico. Según el Ministerio, Gawish fue arrestado además por posesión de material «pirateado» .
Tras la detención, la Policía confiscó sus teléfonos móviles y lo trasladó a una comisaría en el barrio cairota de Naser City. Su abogado, Ahmed Abdel Latif, confirmó que Gawish podría afrontar cargos y añadió que su detención ha sido por «publicar caricaturas ofensivas contra el Estado».
«Al Sisi detiene a gente por lo que publican en Facebook y en Twitter... ya no hace ni falta salir a la calle»
Su popular página de Facebook, «Al Warqa» confirmó su arresto, denunciando que ha sido por publicar «una viñeta contra el régimen» del presidente egipcio, Abdelfatah Al Sisi .
La detención de Gawish, que solía republicar sus viñetas en Facebook y Twitter, ha generado un rápido descontento en las redes, donde las críticas a su detención son «trending topic». «Gawish ha sido arrestado por publicar sin tener licencia y difundir noticias falsas. Traducción: Dibujó a Al Sisi» , afirma Eric Trager, investigador del Instituto para la Política del Cercano Oriente.
Otros han compartido sus últimas viñetas, que tratan temas sociales como l a cada vez más obvia pobreza del país o las muchas personas que languidecen en las cárceles egipcias sin acceso a Justicia.
Ola de arrestos
Según denuncian jóvenes activistas e izquierdistas egipcios, la detención de Gawish se une a la reciente ola de arrestos contra aquellos contrarios al régimen del presidente Abdelfatah Al Sisi en su afán por eliminar a la oposición civil . Poco antes del quinto aniversario de la revolución que obligó a Mubarak a dimitir, el Gobierno egipcio detuvo a decenas de jóvenes que supuestamente tendrían en su poder «material propagandístico ilegal», así como al menos a seis personas por publicar «noticias falsas» en sus páginas de Facebook.
La activista Mona Seif se quejó a ABC de que ya «ni siquiera en Facebook puedes criticar al Gobierno. Ya no se está a salvo en ninguna parte . Al Sisi detiene a gente por lo que publican en Facebook y en Twitter... ya no hace ni falta salir a la calle».
Noticias relacionadas