EE.UU. se toma «en serio» la amenaza de ataque nuclear de Corea del Norte
El portavoz del Departamento de Estado en Washington insta a Kim Jong-un a poner fin a sus «provocaciones»
Estados Unidos «se toma en serio» la amenaza de Corea del Norte de lanzar un ataque sobre el país, aseguró hoy el Departamento de Estado, y justificó las maniobras militares que ha iniciado con Seúl por las acciones «provocativas» de Pyongyang.
«Nos tomamos este tipo de amenazas en serio, y llamamos a Pyongyang a poner fin a su retórica provocativa, poner fin a sus amenazas y, sobre todo, acabar con su comportamiento provocativo», dijo el portavoz del Departamento de Estado, John Kirby , en su conferencia de prensa diaria.
Corea del Norte aseguró hoy que su Ejército Popular «ejecutará actos militares preventivos de neutralización que podrían suponer golpes mortíferos y sin piedad» contra Estados Unidos y Corea del Sur. Según Pyongyang, las fuerzas norcoreanas tienen a su alcance objetivos militares surcoreanos de importancia estratégica y pueden llegar también a bases estadounidenses en la región Asia-Pacífico.
Las amenazas norcoreanas llegan en respuesta al inicio hoy de las mayores maniobras militares conjuntas de Washington y Seúl, ejecutadas en un momento de gran tensión en la península de Corea tras los recientes ensayos armamentísticos de Pyongyang y las sanciones impuestas como castigo por la ONU . El portavoz estadounidense defendió que, ante las acciones de Corea del Norte, sería «imprudente e irresponsable» que Estados Unidos no «ejercitara sus capacidades (militares) y tratara de mejorar y afinar la coordinación con los aliados surcoreanos».
«No haría falta mejorar nuestra coordinación si Pyongyang no estuviera tan empeñado en empeorar la tensión en la península y rebajar cualquier sentido de seguridad o estabilidad allí», sostuvo Kirby. Los ejercicios anuales Key Resolve y Foal Eagle, que se prolongarán hasta el 30 de abril, serán los de mayor escala ejecutados hasta ahora por Estados Unidos y Corea del Sur.
Las maniobras de este año pretenden ser una demostración de fuerza tras las recientes pruebas de armas de Corea del Norte e involucrarán a más de 300.000 efectivos surcoreanos y 15.000 estadounidenses, que simularán estrategias de combate conjuntas no ensayadas hasta el momento por los dos países.
Este mismo lunes, Corea del Sur y EE.UU. han iniciado sus mayores maniobras militares conjuntas hasta la fecha . Unos 17.000 militares estadounidenses en total participarán en ambos ejercicios, según informaron oficialmente.
Noticias relacionadas
- Corea del Sur y EE.UU. inician sus mayores maniobras ante un posible ataque norcoreano
- Corea del Norte prepara armas nucleares para «usarlas en cualquier momento»
- Corea del Norte lanza seis misiles de corto alcance tras las sanciones de la ONU
- El Consejo de Seguridad de la ONU impone nuevas sanciones a Corea del Norte