EE.UU. suspende temporalmente la emisión de visados en Turquía por «seguridad»
La decisión podría estar relacionada con la detención recientemente de un trabajador turco de la legación, acusado de tener vínculos con el clérigo Fetulá Gülen
La embajada de Estados Unidos en Turquía anunció hoy que suspenderá temporalmente la emisión de visados para viajar a EEUU, con el objetivo de minimizar el número de visitantes a sus legaciones en ese país por «motivos de seguridad».
Noticias relacionadas
«Los sucesos recientes han forzado el Gobierno de EE.UU. de revaluar el compromiso del Gobierno de Turquía con la seguridad de las legaciones estadounidenses y su personal», señala el comunicado, difundido en inglés y turco en la cuenta de Twitter de la embajada.
BREAKING: U.S embassy in Turkey releases a statement with regards to recent developments between Turkey and it's NATO and EU partners. pic.twitter.com/oTXip8h6a3
— News_Executive (@News_Executive) 8 de octubre de 2017
«Para minimizar el número de visitantes a nuestra embajada y consulados mientras dure esta evaluación, hemos suspendido con efecto inmediato todos los servicios de visados, salvo los de inmigración, en todas las instalaciones diplomáticas estadounidenses en Turquí»", concluye la nota.
Aunque la legación no especifica cuáles son esos «sucesos recientes», es posible que aluda a la reciente detención de un ciudadano turco, empleado de la embajada de EE.UU. en Ankara.
Al detenido se le acusa de mantener vínculos con antiguos responsables de la policía turca, relacionados supuestamente con la cofradía del clérigo islamista Fetulá Gülen , al que Ankara responsabiliza del fallido golpe de Estado de 2016.
El jueves pasado, la embajada estadounidense emitió un comunicado en el que se declaraba «profundamente afectada» por la detención de su empleado.
Además, criticaba «las filtraciones de fuentes gubernamentales turcas con el aparente objetivo de juzgar al empleado en los medios de comunicación, en lugar de hacerlo en los tribunales».