EE.UU. suministrará 15.000 millones de metros cúbicos de gas natural licuado adicional a Europa en 2022
El objetivo del acuerdo entre norteamérica y la UE es desvincularse de la dependencia energética de Rusia
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen y el de Estados Unidos, Joe Biden , han firmado un comunicado conjunto en el que se comprometen a colaborar para reducir la dependencia energética de Rusia que está condicionando la política y la economía europeas. En una declaración institucional en la embajada norteamericana en Bruselas, los dos han leído el texto en el que se dice que los dos aliados «reafirmamos nuestro compromiso conjunto con la seguridad y la sostenibilidad energética de Europa y con la aceleración de la transición global hacia la energía limpia».
La declaración conjunta condena «en los términos más enérgicos la nueva invasión de Ucrania por parte de Rusia» y expresa «nuestra solidaridad y apoyo a Ucrania».
La parte central de la declaración consiste en que estados Unidos, que ya es exportador neto de hidrocarburos, se compromete a aumentar en 15.000 millones de metros cúbicos de gas sus exportaciones a Europa durante los próximos dos años. No se ha incluido un plazo más largo porque la Comisión mantiene su objetivo de reducir las emisiones y ampliar la utilización de energías renovables. «La UE –sigue el comunicado- confirma su objetivo de lograr la independencia de los combustibles fósiles rusos mucho antes de que finalice la década, sustituyéndolos por suministros de energía estables, asequibles, fiables y limpios para los ciudadanos y las empresas de la UE».
Estados Unidos se ha felicitado porque la Unión Europea ha logrado sincronizar la red eléctrica ucraniana con la europea de modo que ambos dan «la bienvenida al progreso continuo hacia la integración física de Ucrania con los mercados energéticos de la UE. La seguridad energética y la sostenibilidad de la UE y Ucrania son esenciales para la paz, la libertad y la democracia en Europa».