EE.UU. sanciona al régimen de Maduro para impedir que trafique con tecnología militar y radares

Busca que China, Rusia o Irán no puedan hacerse con los avances norteamericanos y utilizarlos para desarrollar armas

El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino, a la llegada de dos Tupolev Tu-160 rusos en 2018 AFP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció nuevas sanciones y restricciones contra el régimen de Nicolás Maduro para evitar que adquiera o trafique con tecnología militar y de vigilancia estadounidense, informó el embajador Carlos Vecchio , representante del gobierno legítimo de Juan Guaidó en Washington.

La medida busca impedir que países como Rusia , China y ahora con el puente aéreo de Irán , intenten a través de Venezuela comprar tecnología estadounidense que podría usarse en el desarrollo de armas, aviones militares o tecnología de vigilancia como radares mediante proveedores civiles.

Igual afecta el mantenimiento de los aviones F-16 que posee Venezuela y patrulleras navales españolas que disponen de accesorios estadounidenses.

Según indica la nota de prensa de la Embajada de Venezuela, el secretario de Comercio de EE.UU., Wilbur Ross , señala que «es importante considerar las ramificaciones de hacer negocios con países que tienen antecedentes de desviar bienes comprados a compañías estadounidenses para aplicaciones militares».

«Ciertas entidades en China, Rusia y Venezuela han tratado de eludir los controles de exportación de Estados Unidos y socavar los intereses estadounidenses en general, por lo que nos mantendremos atentos para garantizar que la tecnología estadounidense no caiga en las manos equivocadas».

Carlos Vecchio: «Una grave amenaza para la paz»

Por su lado el embajador Carlos Vecchio calificó de «importante» la acción, afirmando que «esta medida evidencia lo que hemos venido denunciando: la dictadura de Nicolás Maduro es una grave amenaza para la paz, la estabilidad y la seguridad de toda la región, incluyendo los Estados Unidos. Sus vínculos con Irán, Rusia y China deben ser evaluados por la comunidad internacional que, como en este caso, debe actuar en consecuencia para contener el peligro».

Para Vecchio, la medida del Departamento de Comercio complementa las acciones del Tesoro y del Departamento de Justicia de EEUU. «Envía un claro mensaje a todos quienes insisten en lucrarse del saqueo a Venezuela y del sufrimiento del pueblo venezolano. Ya no estamos hablando solo de compra de gases y elementos para la represión, esto evidencia que la banda criminal narcoterrorista encabezada por Maduro junto a grupos terroristas internacionales pudiera estar avanzando en otros fines en la región. Hacer negocios oscuros con el régimen narcoterrorista de Maduro, eludiendo las sanciones internacionales, definitivamente trae y traerá consecuencias».

Las nuevas restricciones amplían los controles sobre los requisitos de licencia en China, Rusia y Venezuela para el suministro de elementos como equipos de semiconductores, sensores y otras tecnologías buscadas para uso final militar o para usuarios finales militares en estos países.

También elimina una excepción de licencia para exportaciones, reexportaciones o transferencias (en el país) a usuarios finales civiles en países de preocupación de seguridad nacional para artículos controlados por Seguridad Nacional (NS).

Igualmente, elimina las excepciones de licencia para la reexportación permisiva (APR).

Según la página digital «Primer Informe» de Casto Ocando, los vuelos secretos de la iraní Mahon a la localidad venezolana de Punto Fijo en la península de Paraguaná, no solo estarían transportando material para reactivar la refinería de Cardón sino equipos militares, entre ellos radares de vigilancia y detección que podrían ser sujetos de sanciones y prohibiciones por parte de Estados Unidos en los próximos días.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación