EE.UU. ofrece una recompensa de 5 millones de dólares por «líder clave» de EI

El Gobierno responsabiliza a Abu Muhammad al-Shimali de ayudar a personas de Australia, Europa y Oriente Medio para viajar a Siria e integrarlos en Daesh

EFE

Estados Unidos ofrece una recompensa de 5 millones de dólares por cualquier información que conduzca a la captura o localización del «líder clave» del Estado Islámico Abu Muhammad al-Shimali , según indicó el Departamento de Estado.

El Gobierno de Estados Unidos responsabiliza al sujeto, conocido también con el nombre de Tirad al-Jarba, de haber ayudado en 2014 a personas de Australia, Europa y Oriente Medio a viajar desde Turquía a Siria con el fin de integrarles en las filas de EI , según un comunicado del Departamento de Estado.

Esta decisión de Estados Unidos se produce después de los atentados perpetrados el pasado viernes en París , atribuidos al mismo grupo terrorista y que causaron 130 muertos y más de 350 heridos. El Departamento de Estado considera al individuo un «líder clave» de la Comisión de Inmigración y Logística de Estado Islámico , posición desde la que se encarga de facilitar los viajes de combatientes de naciones extranjeras a través de la ciudad de Gaziantep en el sureste de Turquía.

Desde allí, para facilitar la entrada de los nuevos reclutas, al-Shimali viaja a Jarabulus, localidad siria cercana a la frontera con Turquía y controlada por los terroristas, especifica la nota. Según Estados Unidos, Al-Shimali y los otros miembros de la Comisión de Inmigración y Logística se encargan de coordinar las actividades de contrabando del grupo yihadista, así como las transferencias financieras y el movimiento de suministros en Siria e Irak, donde el EI proclamó un califato a finales de junio de 2014.

Además de reclutar a nuevos yihadistas, al-Shimali se encargaba de dirigir unos centros de entrenamiento en la población de Azaz, en la frontera entre la provincia siria de Alepo y Turquía. En la web del Departamento de Estado dedicada a anunciar las recompensas ofrecidas por la captura de fugitivos aparece una foto de al-Shimali.

Al lado de la foto, en una ficha, se muestra el número de pasaporte de al-Shimali, que caducó el 2 de julio de 2008, y se especifica que nació en Irak , tiene la nacionalidad de Arabia Saudí y nació el 20 de noviembre de 1979.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación