EE.UU. llevará el reconocimiento de Guaidó al Consejo de Seguridad de la ONU
La Casa Blanca contacta con la Unión Europea para que reconozca antes el cambio en Venezuela
![EE.UU. llevará el reconocimiento de Guaidó al Consejo de Seguridad de la ONU](https://s1.abcstatics.com/media/internacional/2019/01/24/bolton-eeuu-kvGE--1248x698@abc.jpg)
En una muestra de su determinación de respaldar a Juan Guaidó como presidente legítimo de Venezuela, Estados Unidos ha solicitado informar el sábado al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas del cambio de régimen en el país sudamericano y los apoyos que tiene el Gobierno interino en el continente americano. La Casa Blanca, además, ha instado a la Unión Europea a que reconozca antes a Guaidó.
Es en el Consejo de Seguridad donde podrían aprobarse sanciones al régimen de Nicolás Maduro , algo a lo que se resistirán Rusia y China, que tienen asiento permanente y poder de veto en ese organismo. Ambos, junto a Cuba y Turquía, son los principales apoyos que le quedan a Maduro.
La Casa Blanca ha confirmado este jueves que ha pedido llevar el cambio de Gobierno en Venezuela a la ONU por una estrategia meditada de reforzar al máximo a Guaidó en los organismos multilaterales. El consejero de Seguridad Nacional norteamericano, John Bolton, ha comparecido hoy en la Casa Blanca para revelar que está centrado en «desconectar al régimen ilegítimo de Maduro de sus fuentes de sus ingresos».
«Todos los ingresos gubernamentales deben dedicarse al gobierno legítimo de Venezuela», ha añadido Bolton. «Estamos ya dialogando con los Gobiernos de este hemisferio que han reconocido de manera abrumadora al nuevo Gobierno constitucional. Estamos hablando con nuestros aliados en Europa y en otros lugares para demostrar el amplio apoyo político que tiene la presidencia interina, y nos estamos moviendo para hacer todo lo posible para fortalecer este nuevo gobierno representativo legítimo».
Bolton ha revelado que la embajada norteamericana en Caracas está ya coordinándose con Guaidó, quien ha invitado a los diplomáticos a permanecer en Venezuela, en un claro desafío a la orden de Nicolás Maduro de que evacúen el país en 72 horas. Una de las opciones que considera Trump es destinar al Gobierno de Guaidó el dinero que se debe pagar a Venezuela por los 500.000 barriles de crudo que las refinerías norteamericanas importan de ese país sudamericano cada día.
De momento, tanto la UE como España se han resistido a reconocer abiertamente a Guaidó y han pedido nuevas elecciones.
Noticias relacionadas