EE.UU. incorpora misiles de mayor alcance a su flota en el Pacífico
La orden, que afecta al mar del Sur de China, podría elevar aún más la tensión con Pekín
Las Fuerzas Armadas de EE.UU. están trasladando misiles tipo Naval Strike al océano Pacífico para incorporarlos a su flota ahí destacada, una zona que incluye el mar del Sur de China, donde las tensiones con Pekín son recurrentes, confirmó hoy el Pentágono a la CNN. Estos misiles, desarrollados en Noruega, alcanzan objetivos a unos 185 kilómetros de distancia (un 30 por ciento más que los Harpoon utilizados hasta la fecha) y son hábiles esquivando obstáculos.
Los misiles están siendo trasladados a bordo del buque de combate litoral USS Gabrielle Giffords, que zarpó de San Diego (California) a principios de mes y que también traslada un dron helicóptero MQ-8B Fire Scout que ayuda a buscar objetivos para los proyectiles . El comandante de la Tercera Flota de EE.UU. John Fage confirmó a la CNN el despliegue de estos misiles, fabricados por la compañía armamentística Raytheon.
La CNN añadió que es posible que el USS Gabrielle Giffords se dirija a Singapur, aunque sobre este punto no hay confirmación. Pekín y Washington han tenido diversos encontronazos en el mar del Sur de la China . Pekín mantiene disputas con sus vecinos por la soberanía de islas del Mar de China Meridional, como las Spratly o las Paracel, y también se enfrenta a Tokio por el archipiélago Senkaku (Diaoyu en chino), administrado por Japón, pero reclamado por el gigante asiático.
Noticias relacionadas