EE.UU. expresa sus dudas por el bloqueo de varios diputados opositores en Venezuela

El portavoz del Departamento de Estado norteamericano, John Kirby, ha difundido un comunicado para destacar que la renovación parlamentaria en Venezuela supone un paso «importante y necesario» para reflejar la «voluntad de los votantes», expresada en las elecciones del 6 de diciembre

El secretario de la coalición opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba, en una rueda de prensa EFE

EP

El Gobierno de Estados Unidos ha aplaudido el proceso de renovación de la Asamblea Nacional de Venezuela y ha expresado su preocupación por el bloqueo en la toma de posesión de cuatro diputados , tres de los cuales pertenecen a la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) .

El portavoz del Departamento de Estado norteamericano, John Kirby, ha difundido un comunicado para destacar que la renovación parlamentaria en Venezuela supone un paso «importante y necesario» para reflejar la «voluntad de los votantes», expresada en las elecciones del 6 de diciembre.

La Asamblea Nacional, dominada durante 15 años por el bloque 'chavista', «puede cumplir una importante función para promover un diálogo nacional centrado en la resolución de los retos sociales y económicos a los que se enfrenta el pueblo de Venezuela», ha añadido Kirby, que ha instado a todas las partes a respetar la «independencia» y «autoridad» del Parlamento.

Washington, sin embargo, está «preocupado» por la «controversia» generada en torno a cuatro diputados que no han podido tomar posesión de su escaño, después de que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) denunciase supuestas irregularidades durante el proceso de votación . Kirby ha pedido que esta disputa se resuelva de forma «transparente» y de acuerdo a las «preferencias» expresadas en las urnas por la ciudadanía.

La nota del Departamento de Estado concluye con una de las habituales reivindicaciones de Estados Unidos, que ha vuelto a reclamar «la liberación de todos aquellos detenidos por sus creencias o actividades políticas». El presidente venezolano, Nicolás Maduro , considera este tipo de alusiones una injerencia en asuntos internos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación