EE.UU. critica a Europa por darle aire a Maduro con sus rondas de contactos
La Casa Blanca anula los visados de entrada de los 545 miembros del parlamento paralelo del régimen venezolano
El Gobierno norteamericano ha anulado los visados de los 545 miembros de la Asamblea Nacional Constituyente venezolana, creada por el régimen de Nicolás Maduro en 2017 para competir con el parlamento legítimo, que controla la oposición. Así lo ha anunciado este jueves el nuevo enviado especial de la Casa Blanca para Venezuela, Elliott Abrams, quien además ha criticado las rondas de negociaciones en las que participan la Unión Europea y España porque «sólo sirven para beneficiar a Maduro».
El departamento de Estado ha aumentado notablemente la presión sobre el régimen venezolano a medida que los primeros paquetes de ayuda humanitaria, con alimentos y medicinas, han comenzado a llegar a Colombia. «Llevaremos esa ayuda a la frontera de Venezuela con la esperanza de que la puedan distribuir nuestros aliados en Colombia o Brasil», dijo en rueda de prensa Abrams, quien fue elegido por Donald Trump para coordinar la política de EE.UU. hacia Venezuela el pasado 25 de enero.
El miércoles por la noche, el secretario de Estado, Mike Pompeo, denunció en una entrevista en Fox News el apoyo de la milicia chií libanesa Hezbolá, las fuerzas de seguridad iraníes y el ejército cubano en Venezuela. «Tenemos la obligación de eliminar ese riesgo para América», dijo Pompeo. «Albergamos esperanzas de que cuando se produzca esta transición pacífica, que es nuestro objetivo final, el pueblo venezolano querrá ser soberano e independiente, no depender de los cubanos y los rusos para su seguridad y bienestar».
Preguntado por las reuniones ministeriales sobre Venezuela que tienen lugar en Uruguay, en las que participa la Unión Europea y el ministro español de Exteriores, Josep Borrell, el enviado especial norteamericano Abrams ha dicho: «En lugar de intentar acomodar a Maduro a través de grupos y contactos o diálogo instamos a todos los países a que reconozcan a Juan Guaidó como presidente interino y nos ayuden a entregar la ayuda humanitaria que necesitan los venezolanos».
«Maduro ya ha dado probadas muestras de que puede manipular en beneficio propio cualquier propuesta de negociación y diálogo», ha dicho Abrams. «La hora de negociar ya ha pasado». La diplomacia norteamericana está coordinando el traslado de ayuda humanitaria y movilizará reservistas para ello si lo considera necesario, pero de momento renuncia a revelar si cuenta con un plan para crear corredores humanitarios en la frontera de Venezuela.