EE.UU., la UE y la OTAN acusan a China de cometer delitos mediante ataques cibernéticos

A Washington, que ha acusado formalmente al régimen, se le han unido la Unión Europea y la Alianza Atlántica, de las que España forma parte

¿Qué es Pegasus? Así es y funciona el programa espía

Xi Jinping en 2020
David Alandete

David Alandete

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Gobierno de Estados Unidos ha acusado formalmente al régimen chino de varios delitos de ataques cibernéticos desde 2011 que afectaron a empresas y ciudadanos de todo el mundo, incluido uno de chantaje digital a Microsoft . A Washington se le han unido la Unión Europea y la Alianza Atlántica, u OTAN, de las que España es parte.

Según reveló el lunes la Casa Blanca, el ministerio chino de Seguridad Estatal recluta a piratas informáticos que participan en entramados de extorsión y robo. La palabra ransomware (de ransom, que en inglés es ‹rescate’) se refiere a un programa que toma el control del sistema o dispositivo que infecta y pide un rescate para devolver el control a su dueño.

Tal y como dijo el domingo en una llamada con periodistas un funcionario de la Casa Blanca, que el régimen comunista de China entre en este tipo de chantajes alarmó a EE.UU. «Esto nos sorprendió. Y de hecho, una de las razones por las que hemos trabajado tanto en esta atribución es porque realmente nos brindó nuevos conocimientos sobre el trabajo del ministerio chino de Seguridad Estatal y sobre el tipo de comportamiento agresivo que estamos viendo de China».

Según otra causa judicializada, el régimen comunista de China se infiltró maliciosamente en los servidores de la empresa multinacional con sede en EE.UU. Microsoft para difundir por todo el mundo un virus cibernético . Parte de esa investigación la han conducido el FBI, la Agencia de Seguridad Nacional y la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad.

Y es que el viernes un juzgado federal en San Diego, en el estado de California, le imputó a Ding Xiaoyang, Cheng Qingmin, Zhu Yunmin y Wu Shurong, funcionarios del Ministerio de Seguridad de China, dos delitos relacionados con ataques cibernéticos. Según la acusación, esos funcionarios trataron de ocultar el papel del régimen chino en el robo de información al crear una empresa fantasma, Hianan Xiandun Technology Development Co., Ltd., en la provincia Hainan.

Se acusa a Ding, Cheng y Zhu de «coordinar, facilitar y emitir órdenes a los hackers»

El Ministerio de Justicia estadounidense acusa a Ding, Cheng y Zhu de «coordinar, facilitar y emitir órdenes a los hackers y traductores que operaban en la empresa fantasma. A Wu le imputa haber creado el virus e infiltrarlo en sistemas informáticos de empresas, instituciones educativas y Gobiernos extranjeros en EE.UU., Austria, Canadá, Alemania,, Noruega, Arabia Saudí, Suiza y Reino Unido.

Sobre la acusación de este lunes por parte de la presidencia, dijo el funcionario de la Casa Blanca en una llamada con reporteros, «ninguna acción en solitario puede cambiar el comportamiento de China en el ciberespacio y tampoco un solo país puede actuar por sí solo. Nuestros aliados y socios son una tremenda fuente de fortaleza y una ventaja única para EE.UU., y nuestro enfoque para el intercambio de información sobre amenazas cibernéticas y defensa va a ser colectivo».

«Se llevó a cabo desde el territorio de China con el propósito de robar propiedad intelectual»

Es significativo que EE.UU. incluya a la OTAN en estas deliberaciones, señal de que la Alianza comienza a incorporar la defensa en el ciberespacio en sus prioridades, tras los ataques que interrumpieron el suministro de gasolina y de carne en grandes partes de EE.UU.

Por su parte, el ministro de Exteriores de la UE, Josep Borrell , dijo en un comunicado que la piratería «se llevó a cabo desde el territorio de China con el propósito de robar propiedad intelectual y espionaje».

El ataque a Exchange, un software propietario de colaboración entre usuarios desarrollado por Microsoft, se descubrió en enero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación