Ecuador se echa a la calle contra las reformas laborales de Correa

Está previsto que sea aprobada este jueves por la Asamblea Nacional de mayoría oficialista

Imagen de archivo de grupos sociales y políticos de oposición en Ecuado protestan contra Rafael Correa EFE

THALIA FLORES

El Frente Unitario de Trabajadores (FUT) y diversos colectivos y organizaciones sociales marchan hoy, en todo el país, en protesta contra la reforma laboral que, paradójicamente, sería aprobada este mismo jueves por la Asamblea Nacional de mayoría oficialista.

La movilización, que también cuestiona las políticas económicas del gobierno de Rafael Correa, contará con el apoyo de estudiantes, jubilados, grupos de mujeres, médicos, abogados, militares en servicio pasivo, e integrantes del seguro social campesino, cada cual con sus propias reivindicaciones.

El 40% de quienes trabajan en el sector público tienen contratos temporales

Los médicos reclaman por lo que el presidente del gremio califica de «precarización laboral», ya que 40% de quienes trabajan en el sector público tienen contratos temporales. Los estudiantes secundarios , saldrán a las calles en solidaridad con los estudiantes sancionados del Colegio Montúfar.

« Solo nos quedan las calles, el gobierno no escucha . Le planteamos que, ante la crisis, reduzca el número de ministerios, pero no nos oye», dice Mesías Tatamuez, dirigente de los trabajadores.

El motivo central de la convocatoria es el proyecto de Ley laboral, que contempla la reducción de las horas laborables , tras llega a un acuerdo el trabajador y el empresario, para evitar despidos; la creación de un seguro de desempleo , con el que el Gobierno intenta dar una salida a la pérdida de plazas de trabajo, así como la propuesta de que, una vez transcurridos los tres meses de baja por maternidad y los 15 días de paternidad, el trabajador se acoja de manera voluntaria a una baja sin sueldo hasta que el menor cumpla un año de vida, lo que ha generado gran polémica.

« Hay hastío contra los constantes abusos del Ejecutivo , que ahora presenta un proyecto con el rimbombante nombre de “Ley Orgánica para la Optimización Laboral y Seguro de Desempleo", que bajo la máscara de beneficios a los que casi nadie puede acogerse, precariza el trabajo», comenta Martha Roldós, exegisladora y activista política de oposición.

Sin contramarchas

La jornada de protesta de hoy no tendrá la respuesta que suele tener desde los sectores que apoyan al Gobierno que, cada vez que la oposición se moviliza, se congregan al pie del palacio de Carondelet, sede del Ejecutivo, para respaldar al mandatario. El presidente Correa pidió, vía Twitter, suspender esa movilización , porque el país está de luto por la muerte de 22 militares, en un accidente aéreo, el martes pasado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación