Duro golpe a la Ndrangheta: más de 300 detenidos en la segunda mayor operación de la historia contra la mafia

Las autoridades han explicado que se han llevado a cabo detenciones no sólo en Italia, sino también en otras ciudades de Alemania, Suiza y Bulgaria

Imagen de los Carabinieri donde se muestra una reunión de los jefes de la Ndrangheta al sur de Italia AFP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una espectacular operación policial ha logrado arrestar a 334 personas en Italia y en el extranjero relacionadas con la Ndrangueta, la mafia calabresa, cuyo poder en el tráfico internacional de droga es inmenso y, en consecuencia, en el mundo de los negocios. En cárcel han acabado políticos, empresarios, profesionales de diversos sectores y trabajadores llamados de «cuello blanco». Se han puesto así en evidencia las intrigas y maquinaciones de la mafia con la política y la masonería. En la lista de detenidos hay exparlamentarios, exdiputados regionales, exconcejales y alcaldes, tanto de derecha como de izquierda.

Una declaración del juez Nicola Gratteri, que ha dirigido durante tres años la investigación, da idea de la importancia de estas detenciones: «Numéricamente es la segunda operación después del primer gran proceso de Palermo de los magistrados Falcone y Borsellino» con cientos de acusados mafiosos en Sicilia a mediados de los años 80. El juez Nicola Gratteri compara a Calabria a «un tren de la firma Lego desmontado pieza a pieza que ahora se debe montar. Se ha desarticulado una parte de la política próxima a la ‘ndrangheta y a la masonería». Las autoridades han explicado que se han llevado a cabo detenciones no sólo en Italia, sino también en otras ciudades de Alemania, Suiza y Bulgaria

En total las personas indagadas son 400, de ellas 260 han sido encarceladas, 70 están en arresto domiciliario y a otras 4 se les ha prohibido la residencia en la región. Esta operación policial ha supuesto un terremoto en Calabria, donde habrá elecciones regionales el próximo 26 de enero . Dentro de una semana termina el plazo para depositar las listas electorales, que ahora se verán muy afectadas, porque en la operación policial están implicados personajes muy influyentes en la política regional. Por ejemplo, al exvicepresidente de la región de Calabria, Nicola Adamo, del partido Democrático, de izquierda, marido de la diputada Enza Bruno Bossio, también del PD, se le ha prohibido la residencia en Calabria. También ha sido encarcelado el teniente coronel Giorgio Nasselli, de 52 años, excomandante de los carabineros de Teramo.

El caos político, teniendo en cuenta que Calabria está en vísperas electorales, afecta a todas las fuerzas políticas. El alcalde de Reggio Calabria, Giuseppe Falcomatà, del Partido Democrático, reconoce que todos los partidos se ven afectados: «Cuando se verifican cosas como esta no se puede hablar de este o aquel partido».

Masonería y profesionales de «cuello blanco»

La investigación policial y las detenciones reflejan el poder de algunos clanes mafiosos, en particular el de Francesco Mancuso que fue alcalde de Limbadi, municipio de 3.500 habitantes en la provincia calabresa de Vibo Valentia. El clan ejercitaba su hegemonía en todos los sectores socioeconómicos de la provincia, con ramificaciones en el norte de Italia y relaciones consolidadas con la Cosa nostra, la mafia siciliana. Todo ello era posible gracias a la colaboración de personajes de «cuello blanco», es decir, profesionales sobre los que no caían sospechas de mafia o situación ilegal, lo que les permitía ofrecer informaciones relevantes a la ‘ndrangheta, además de hacer también todo tipo de negocios.

La masonería ha sido también clave en la operación. En este capítulo ha sido central la figura del abogado Giancarlo Pitelli, exsenador de Forza Italia, el partido de Silvio Berlusconi. Según la investigación, Pitelli se aprovechaba de su pertenencia a la masonería, además de sus conexiones con políticos y profesionales de diversos sectores, para favorecer el citado clan mafioso de Mancuso.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación