La Duma rusa aprueba fuertes multas por violar la cuarentena y difundir bulos sobre el coronavirus
La Cámara Baja del Parlamento también estudia aprobar el estado de emergencia
Con 2.336 infectados por todo el país, la Duma Estatal (Cámara Baja del Parlamento ruso) acaba de aprobar en sesión de urgencia una serie de medidas para hacer frente al coronavirus , entre ellas, dotar al Gobierno de la facultad de declarar el estado de emergencia cuando lo estime necesario y fuertes multas para quienes violen el régimen de cuarentena o difundan bulos sobre el coronavirus .
La prerrogativa de declarar el estado de emergencia, que incluye entre otras medidas el despliegue del Ejército , cierre de ciudades y el establecimiento del toque de queda, correspondía hasta ahora en exclusiva al presidente del país. La norma aprobada esta mañana en primera lectura se someterá a votación a lo largo del día en segunda y tercera lectura antes de ser enviada al Consejo de la Federación (Cámara Alta).
Por otro lado, la Duma ha aprobado una ley que penará a quienes difundan bulos sobre el COVID-19 con multas de hasta 700.000 rublos (unos 8.200 euros) y penas de hasta cinco años de cárcel, disposición que ha provocado duras críticas de blogueros y asociaciones de periodistas. Finalmente, la Cámara Baja ha dado luz verde a la imposición de sanciones de hasta dos millones de rublos (unos 23.500 euros) y hasta siete años de cárcel a quienes se salten una cuarentena.
Con «seriedad y responsabilidad»
El presidente Vladímir Putin instó el lunes a tomarse la cuarentena «con la máxima seriedad y responsabilidad ». Advirtió que quien se lo tome a la ligera podría incurrir en «negligencia criminal». Actualmente, además de Moscú y su región, han decretado el confinamiento total obligatorio hasta el 5 de abril con probable extensión de una semana más, un total de 26 entes territoriales a lo largo y ancho de Rusia. Entre ellos, San Petersburgo.
Por otro lado, el Ministerio del Interior ruso anunció el lunes que prorrogará durante 90 días los visados concedidos a los extranjeros que se encuentran en el país debido a las dificultades de tramitación que está causando el confinamiento de gran parte de los funcionarios. Quienes tengan sus visados caducados o a punto de estarlo no tendrán que preocuparse durante los próximos tres meses.
A partir de hoy y también por orden del Gobierno, los vuelos chárter para repatriar a los nacionales rusos que todavía no han podido encontrar la forma de regresar se reducirán considerablemente . Estas líneas son actualmente el único vínculo de Rusia con el exterior, ya que toda la frontera terrestre está cerrada, salvo con muy pocas excepciones en beneficio de diplomáticos y conductores de camión, y la compañías aéreas regulares ya no operan.
Por ejemplo, al aeropuerto moscovita de Sheremétievo no podrán llegar diariamente más de 500 pasajeros y a los aeropuertos del resto del país no más de 200 . Rosaviatsia, el organismo ruso de aviación civil, informa que, en los últimos 10 días, han regresado a Rusia más de 155.000 ciudadanos. No obstante, quedan todavía muchos rusos que siguen atrapados en distintos puntos del mundo y, según la radio Eco de Moscú, que cita fuentes del Ministerio de Exteriores ruso, algunos se han quedado sin dinero.
Según los datos facilitados hoy, el número de infectados por COVID-19 en Rusia se ha incrementado en las últimas 24 horas en 500, casos, lo que eleva la cifra total a 2.336. El número de fallecidos asciende ya a 17 y hay en observación médica más de 200.000 personas por sospecha de haber contraído el coronavirus.
Noticias relacionadas