La dulzura, en una foto: un hombre trata de consolar a su perro paralizado de miedo en una calle de Irpin
Ucrania mata a un general ruso después de que hiciera una llamada no segura que les dio su ubicación
SOS por el español desaparecido: «Estamos dispuestos a pagar un rescate a Rusia para que liberen a Mariano»
La unidad de élite de drones que destruye tanques rusos por la noche mientras las tropas duermen
![Ciudadanos de Irpin huyen del país rumbo a Polonia EFE](https://s3.abcstatics.com/media/internacional/2022/03/22/salida-irpin-kkrE--1248x698@abc.jpg)
Marcus Yam, fotógrafo de 'Los Angeles Times', inmortalizó en una imagen el miedo que atenaza a personas y animales en una instantánea tomada en Irpin, uno de los lugares más azotados por la ofensiva rusa. La misma ciudad donde fue asesinado en los últimos días el periodista estadounidense Brent Renaud. La misma ciudad donde el alcalde Oleksandr Mrkuscyn ha prohibido el acceso a los medios de comunicación para evitar que sean víctimas de los rusos.
En esa imagen el fotógrafo capta un momento tan conmovedor como dulce: un perro está parado en medio de la calle. En el fondo, se pueden ver vehículos destruidos y quemados. El miedo a los bombardeos lo tiene literalmente paralizado y no puede moverse, no puede continuar. Su propietario, Andrei Kulik, entiende la situación: es inútil intentar forzarlo tirando de la correa. Él y su mascota comparten el miedo. Y entonces se detiene, se inclina y pone su cabeza entre sus manos.
No sabemos qué palabras pudo decirle para calmarle, pero ese es un gesto que los que tienen perro se habrán encontrado haciendo muchas veces cuando suenan los petardos. Pero en Ucrania no hay fiesta, es una guerra.
Day 18 of Russian invasion: Saying goodbye to Irpin. Dimness sustains. Ferrying souls to a broken bridge. A gentle kiss to reassure. Dog paralyzed with fear. Bombardment reaches beyond. Dark smoke paints sky. A journalist killed. Daylight tears. #Ukraine https://t.co/dbd1rT9MSn pic.twitter.com/yFSZjBqOoi
— Marcus Yam 文火 (@yamphoto) March 14, 2022
En otra toma, se ve al hombre entrando por una puerta con su animal, han regresado a casa. Y allí juntos aguardarán su destino.
La imagen fue hecha el domingo 13 de marzo, el día 18 de la guerra. Su autor ha estado capturando imágenes desgarradoras de la invasión rusa desde el inicio, pasando largas horas entre ataques impredecibles. Dirigirse a zonas de guerra «va en contra de todos nuestros instintos», dijo Yam a NPR, pero «nosotros, como fotógrafos, como fotoperiodistas, hacemos todo lo posible para capturar la emoción humana».
Las muertes de tres periodistas en Ucrania: el camarógrafo de Fox News, Pierre Zakrzewski; un miembro ucraniano de su equipo, Oleksandra Kuvshynova; y el documentalista Brent Renaud, son un sombrío recordatorio de los peligros de cubrir los conflictos detrás de una cámara.
Noticias relacionadas
- La mujer que caminó 17 kilómetros cargando a su perra anciana para huir de Ucrania: «No podía abandonarla»
- Yuliia, la brillante matemática de 21 años que fue asesinada en Járkov: «Nos quedaremos hasta ganar»
- El niño que cruzó solo la frontera de Eslovaquia con el teléfono escrito en la mano se reúne con su madre