Draghi: «Mi destino no cuenta, soy un abuelo al servicio de las instituciones»
El primer ministro italiano asegura en rueda de prensa que el Gobierno ha cumplido los 51 objetivos marcados en el Plan de Recuperación
Italia es el país del año, según ‘The Economist’. La decisión del semanario británico se basa fundamentalmente en el éxito de la gestión sanitaria y económica realizada por el primer ministro, Mario Draghi , que ‘The Economist’ califica como competente y respetado internacionalmente. Hoy toda Italia se pregunta si el expresidente del Banco Central Europeo (BCE), será el sucesor de Sergio Mattarella , que acaba sus siete años como presidente de la República.
Sin duda, Draghi es el candidato que más consenso tiene en el país para ocupar ese cargo. Pero también en muchos sectores en Italia y también internacionales desean que continúe al frente del Ejecutivo, al menos hasta las próximas elecciones generales, previstas para 2023.
Esta cuestión era la que más interés despertaban ante la rueda de prensa que Draghi ha mantenido, durante dos horas, en la mañana del miércoles para hacer balance del año. Con cierta humildad, reiterando como ha hecho siempre, que él es un servidor público, Draghi ha subrayado que la decisión sobre su futuro corresponde a las fuerzas políticas: «Soy un hombre, un abuelo al servicio de las instituciones. Las fuerzas políticas deciden. Mi destino personal no cuenta absolutamente para nada, no tengo aspiraciones particulares de un tipo u otro, soy un hombre y un abuelo al servicio de las instituciones». En definitiva, Draghi no se ofrece como candidato a presidente de la República, pero se muestra disponible. No es habitual proponerse como candidato, cosa que sí está haciendo el exprimer ministro, Silvio Berlusconi , líder de Forza Italia.
Reformas y apoyo a la economía
Mario Draghi ha destacado que el Gobierno ha cumplido los 51 objetivos que se había marcado sobre el Plan de Recuperación presentado a la Comisión Europea , para recibir los préstamos de la Unión Europea con el fin de ejecutar los proyectos. El primer ministro se ha mostrado optimista sobre el futuro económico de Italia, asegurando que el Gobierno seguirá con las reformas y con el apoyo a la economía: «Hemos alcanzado los 51 objetivos del Plan de Recuperación y en este momento la Comisión está discutiendo la firma del acuerdo operativo que abre el plazo de uno o dos meses de diálogo antes de acordar el tramo de los préstamos previstos. El Gobierno -ha añadido Draghi- sigue dispuesto a apoyar la economía en caso de desaceleración. El principal desafío sigue siendo incrementar el crecimiento en el largo plazo y resolver las debilidades estructurales a partir de las desigualdades».
El Gobierno ha rebajado impuestos a familias y trabajadores por valor de 8.000 millones de euros. Ante las críticas que le han hecho algunos medios de izquierda y sindicatos, en el sentido de que esa rebaja de impuestos no ha beneficiado a las clases más desfavorecidas por la crisis, Mario Draghi lo ha desmentido categóricamente, asegurando que se beneficiarán especialmente las clases medias y bajas y quienes tienen ingresos de 15.000 euros. El primer ministro ha puesto un ejemplo concreto: un matrimonio con dos hijos y 30.000 euros de ingresos verá aumentada su renta en 2.700 euros gracias a la reducción de impuestos y beneficios concedidos a su situación familiar.
Noticias relacionadas