Draghi destina 30.000 millones de euros en ayudas a familias y empresas por la guerra de Ucrania

«El Gobierno tiene sentido si defiende el poder adquisitivo y la capacidad productiva del país», afirma el primer ministro

El primer ministro, en rueda de prensa el 2 de mayo EFE
Ángel Gómez Fuentes

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«El Gobierno se mantiene en pie si está cerca de todos los italianos. Esta ayuda de 14.000 millones de euros representa el sentido mismo del Ejecutivo: defender el poder adquisitivo y la capacidad productiva del país». Así explicó el primer ministro italiano, Mario Draghi, en una rueda de prensa tras un largo Consejo de Ministros, e l segundo decreto después de la invasión de Rusia en Ucrania , con ayudas importantes a familias y empresas, y con recortes en los impuestos especiales sobre gasolina y gasóleo, para hacer frente a los daños económicos causados por la guerra en Ucrania.

En principio, el Gobierno había previsto ayudas por valor de 6.000-7.000 millones de euros, pero finalmente se elevaron a 14.000 millones, que se suman a otras ayudas importantes aprobadas recientemente. «Con estos 14.000 millones, llegamos casi a 30.000 millones asignados , sin variaciones presupuestarias, para defender el poder adquisitivo de las familias, los más débiles y la capacidad productiva de las empresas».

Destacó Draghi que estas ayudas suponen « alrededor de 2 puntos porcentuales del Producto Interior Bruto. Y me gustaría señalar que lo hicimos sin recurrir a desviaciones presupuestarias».

Para lograr este objetivo, se subió la tributación de los beneficios extraordinarios de las empresas energéticas: En el decreto anterior se les aplicó un 10% de impuestos extraordinarios, y ahora se elevan al 25%.

Una de las novedades más llamativas es el bono especial de 200 euros para paliar los efectos de la inflacion del 6,2% en abril

Dicha ayuda beneficiará a 28 millones de personas, entre trabajadores, jubilados y autónomos con una renta inferior a 35.000 euros al año

Una de las novedades más llamativas de este decreto contra la crisis es un bono especial de 200 euros, para paliar los efectos de la inflación del 6,2% en abril. Esa cantidad se añadirá en los salarios y en las pensiones de quienes tengan ingresos

« El Gobierno tiene sentido si defiende el poder adquisitivo y la capacidad productiva del país», afirma Draghi. Esta ayuda beneficiará a 28 millones de personas, entre trabajadores por cuenta ajena, jubilados y autónomos, con una renta inferior a 35.000 euros.

El Gobierno ha prorrogado, al menos hasta el 8 de julio, la rebaja de los impuestos especiales sobre los carburantes. El descuento es de 30 céntimos el litro de las gasolinas y el gasóleo , así como el metano para los coches. Mario Draghi ha prometido «seguir ayudando en el precio de la energía».

Para apoyar a las empresas que tengan intercambios con las zonas involucradas en la guerra de Ucrania , el decreto prevé, a fondo perdido, una ayuda de 200 millones de euros.

Según el primer ministro Draghi, el decreto aprobado supone una « intervención muy amplia, con liberalizaciones y simplificaciones, que nos hacen acelerar la transición ecológica, y aceleran la inversión en energías renovables, que nos ayudará a independizarnos del gas ruso».

Las ayudas del Gobierno se están reflejando en el empleo . En un año se han creado 800.000 puestos de trabajo. El nivel de paro se sitúa en el 8,3 %, según el Instituto Nacional de Estadística (ISTAT). Mario Draghi comentó así estos datos: «En un contexto en el que la inflación está en su nivel más alto en 30 años, con el riesgo de aumentar la pobreza y crear condiciones permanentes de debilidad económica -argumentó Draghi- tener 800.000 empleados más que en 2021 y menos desempleo es un hecho inesperado». Por último, el primer ministro italiano aseguró que el Ejecutivo está preparado para nuevas ayudas si la situación empeora.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación