Disidentes cubanos denuncian que la represión no ha disminuido sino que ha «mutado»
El régimen castrista impide las reuniones de opositores y sus viajes al exterior. Intelectuales, autónomos o periodistas son objeto de registros, confiscaciones y deportaciones
![Los disidentes cubanos Juan Antonio Madrazo (i) y Fernando Palacios, durante la rueda de prensa que han ofrecido este viernes en Madrid](https://s2.abcstatics.com/media/internacional/2017/08/11/palacios-cuba-kVZH--1240x698@abc.jpg)
Los disidentes cubanos Juan Antonio Madrazo y Fernando Palacios han denunciado este viernes en Madrid que la represión en Cuba no ha disminuido sino que ha «mutado» porque el Gobierno ha «ajustado su aparato represivo» y está aplicando medidas como impedir las reuniones de disidentes y sus viajes al exterior o «retenciones» en sus viviendas , informa Ep
Noticias relacionadas
- EE.UU. insta a Cuba a liberar a presos políticos y retirar acusaciones contra opositores
- «Castro es el gran culpable de que EE.UU. revierta la política hacia Cuba»
- Mensajes preocupantes para Cuba desde EE.UU., Rusia y Venezuela
- Cuba registró 9.351 detenciones arbitrarias en 2016, más de mil más que el año anterior
«Hacia el exterior, el Estado cubano está mandando el mensaje de que aparentemente la represión en Cuba está mermando y eso no es real. El Estado ha estado mutando, ha estado reajustando su aparato represivo», ha declarado el presidente del Partido Liberal Nacional Cubano , Fernando Palacios, en una rueda de prensa celebrada en Madrid junto a Madrazo, que es el coordinador nacional del Comité Ciudadanos por la Integración Racial.
Desvían fondos de sanidad o educación para financiar el aparato represivo
Palacios ha explicado que los sistemas públicos de sanidad o educación son «un desastre» en Cuba porque el Ejecutivo está desviando estos fondos para financiar «su aparato represivo y de vigilancia contra los ciudadanos».
Antes, la Policía desplegaba «un gran aparataje represivo, montaba grandes operativos con patrullas perseguidoras» para evitar las reuniones de disidentes, según Palacios. «Sin embargo, hoy lo que hacen es interceptar a los activistas antes de que lleguen» a esos encuentros , ha señalado.
Tanto Palacios como Madrazo han indicado que los métodos empleados por las fuerzas de seguridad consisten en «restringir los viajes sin dar explicaciones» . Las retenciones se producen en los aeropuertos e incluso en las propias viviendas y duran el tiempo necesario para perder el vuelo de modo que las personas afectadas no puedan salir del país.
Precisamente estos dos activistas afrodescendientes han viajado a Madrid «tras varios intentos de acudir a eventos internacionales frustrados por el régimen al ser detenidos camino al aeropuerto y advertidos de que "ninguno puede salir de Cuba hasta nuevo aviso"», según apuntó el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) al convocar la rueda de prensa.
Este tipo de medidas, han contado los dos disidentes, no van solamente dirigidas hacia activistas sino «hacia toda la población en general». Intelectuales de todos los campos, autónomos o periodistas son objeto de registros, confiscaciones y deportaciones.
Peor desde la visita de Obama
Madrazo ha denunciado que el «aumento de la criminalización de la sociedad civil, que ya se venía registrando desde el último periodo de la administración de (Barack) Obama», creció aún más «después» de su visita en marzo de 2016 . Tras el deshielo de las relaciones entre ambos países, el «contacto pueblo a pueblo» ha aumentado el recelo de las autoridades, el «acoso» y la «vigilancia de los servicios de Inteligencia», ha señalado.
En esta misma línea, ha afirmado que el aumento de la vigilancia se ha notado en la preparación de las elecciones para designar a los delegados municipales , en las que las «candidaturas independientes» han sufrido el «hostigamiento» de las autoridades, que pretenden, según estos dos disidentes, «desmovilizar el proceso». Para evitarlo, desde el Comité Ciudadanos por la Integración Racial se han lanzado campañas para dar a conocer la ley electoral cubana.
Mismos métodos en Venezuela
Palacios ha asemejado los métodos represivos del Gobierno cubano con los del Ejecutivo del presidente venezolano, Nicolás Maduro . «Quien gobierna Venezuela es el Gobierno cubano», ha aseverado Palacios, que ha alertado de que la crisis venezolana puede llegar a contagiar a la isla.
Por último, sobre la próxima visita del Rey Felipe VI a Cuba , Madrazo ha indicado que es «muy esperada por los cubanos». Palacios ha compartido esa valoración y ha apuntado que la sociedad civil y los movimientos de disidencia no esperarán y continuarán trabajando al margen de las decisiones que se adopten durante esa visita.