El disidente José Daniel Ferrer, en COPE: «Obama no puede salir de Cuba sin criticar la represión»
El secretario de la Unión Patriótica ha denunciado que la miseria en la isla procede del «régimen de corte comunista y en el modelo impuesto, como sucede también en Corea del Norte»
El secretario de la Unión Patriótica de Cuba ha denunciado en Herrera en COPE que ante la visita de Obama a la isla «los demócratas y disidentes han sido molestados, la represión ha aumentado a medida que se acercaba su llegada. El régimen teme que los periodistas puedan publicar el creciente descontento y su manifiesto en las calles ». Ha añadido que «incluso ha habido arrestos de mujeres pacíficas que solo reclamaban la liberación de presos políticos y el respeto de los derechos humanos ».
José Daniel Ferrer asegura que el régimen « no está dispuesto a variar su naturaleza y su comportamiento represivo » y espera que Obama «exija que caigan esos muros que hacen de Cuba una nación que vive en la miseria, que no tiene derechos ni libertades». Ha insistido en que «no puede salir de aquí sin criticar la creciente represión».
El disidente cubano desconfía de que cuando se cumpla el fin del mandato de Raúl Castro, dentro de un año, « piense de verdad en retirarse o en mandar detrás de la cortina », aunque recalca que «si fuera así, sería muy difícil porque hasta los partidarios del sistema están convencidos de que Cuba necesita profundos cambios ».
Por último, Ferrer señala que el régimen cubano vive de la inercia del movimiento inicial aunque asegura que «cada vez son más los cubanos que no lo soportan y exigen que se respeten los derechos». Ha recalcado que « l as razones de la miseria en Cuba están en el régimen de corte comunista y en el modelo impuesto, como sucede también en Corea del Norte».