Los diputados mexicanos reciben 13.000 euros como regalo por Navidad

La 64 legislatura mexicana reunirá unos 6,56 millones de euros para el pago de las dietas, aguinaldo y apoyos legislativos de sus 500 diputados federales

Borja Rama

Los parlamentarios españoles se embolsan 3.000 euros mensualmente (exactamente 2.981,86 euros), pero a ese salario fijo hay que añadir cuantiosas dietas por ser «miembro de la Mesa o de la Junta de Portavoces, ayudas por gastos que sean indispensables para el cumplimiento de su función como el transporte o indemnizaciones por formar parte de circunscripciones distintas a Madrid». Un compendio de apoyos monetarios a los que los políticos españoles se adhieren. La 64 legislatura mexicana «reunirá 164 millones de pesos (unos 6,56 millones de euros en total) como pago de las dietas, aguinaldo y ‘apoyos legislativos’ de sus 500 diputados federales», tal y como informa el periódico mexicano El Universal.

Según el Comité de Administración -organismo encargado de poner en consideración la administración de los recursos humanos, materiales y financieros de la Cámara- los diputados recibirán 328.000 pesos (13.120 euros) correspondiente a su dieta, aguinaldo (40 días de dieta bruta) y «apoyos legislativos». Pero, este reporte también incluye la solvencia de salarios y gratificaciones de fin de año de sus colaboradores, así como para el mantenimiento de sus casas de atención.

Mientras, en el mal llamado país azteca, el 15 de diciembre se les depositará de manera paralela 45.786 pesos (1.831 euros) por la asistencia legislativa, 28.772 pesos (1.150) de Atención Ciudadana y 38.363 pesos (1.535) bajo el concepto de atención ciudadana-apoyo de Fin de Año. Todos y cada uno de los recursos que reciben deben de ser comprados y demostrados para recibir el cobro.

Exceptuado Suiza donde los diputados pueden seguir ejerciendo ‘per saecula saeculorum’, las jubilaciones de los diputados europeos y, en concreto las de los españoles, suelen mantenerse en entredicho. Reciben el 80% si el mandato ha durado de 7 a 9 años, el 90% si se ha prolongado hasta los 11 años y el 100% por más años. Una anomalía ventajosa (antes del 2011 era el sector más afortunado, según narra Mapfre) que d ifiere enormemente de las prebendas que pudiera recibir el votante promedio. En el caso mexicano la Cámara Baja se reservó 23,08 millones de euros para el pago de sueldos y compensaciones para el retiro de sus diputados que mantuvieran el cargo del 1 de septiembre de 2015 al 31 de agosto de 2018.

Según la prensa mexicana, en el año 2016, descubrieron un bono extra para el pago de aguinaldos o gestión social en sus regiones de 150.000 pesos (6.000 euros). Los diferentes partidos cobraban de acuerdo a su representación. Pero, finalmente, tres de ellos se salieron del trámite. Morena (cuyo fundador es el presidente), MC y Manuel Clouthier fueron los únicos que no ejercieron su derecho.

En México, los diputados y los senadores no ganan el mismo salario, siendo estos últimos un poco inferior. A proposición del diputado Pablo Gómez el proyecto en un futuro inmediato es que se llegue a igualar el sueldo en ambas cámaras.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación