Un diputado polaco del partido en el poder fija en 2027 el referendum sobre el ‘Polexit’

Según los sondeos, el apoyo a la permanencia en la UE es sin embargo aún mayor que cuando el país entró en la Unión

Manifestación en Varsovia en favor de la UE Efe

Enrique Serbeto

Un diputado del partido que gobierna en Polonia ha fijado para 2027 un eventual referéndum para la salida de su país de la Unión Europea, la primera vez que se menciona abiertamente esta posibilidad después de sucesivos encontronazos entre las autoridades nacional populistas de Varsovia y las instituciones comunitarias. El autor de este anuncio ha sido el diputado del PiS (Ley y Justicia) Janusz Kowalski en una entrevista radiofónica en la que culpó a la UE de la subida del coste de la energía. Donald Tusk, el antiguo primer ministro y actual líder de la oposición, acusó a Kowalski de «traición».

El diputado dijo que en 2027 podría celebrarse un referéndum sobre el ‘Polexit’ porque «si no se reforma la Unión Europea y nos quedamos con los eurócratas, el coste de la vida en Polonia será enorme». E l aumento de los precios de la energía está minando el apoyo al Gobierno del PiS que culpa a la política europea de transición hacia las energías renovables. Polonia es uno de los países más dependientes del carbón.

En 2003, un 77,45% de los ciudadanos se pronunció en un referéndum a favor del ingreso del país en la Unión Europea, a pesar de la propaganda catastrofista de los nacionalistas. En las últimas décadas, el apoyo a la Unión Europea ha aumentado. En una encuesta realizada el 5 de octubre de este año, el 88% de los consultados se pronunció a favor de la permanencia de Polonia en la Unión Europea.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación