Un diputado opositor se refugia en la Embajada de México en Caracas
La decisión se produce horas después de que el régimen chavista retirara la inmunidad parlamentaria a otros dos legisladores opositores
El diputado venezolano Franco Manuel Casella Lovaton, uno de los cuatro opositores señalados ayer –martes– por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) por su implicación en los sucesos del 30 de abril, se ha refugiado en la Embajada de México en Venezuela.
La Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana ha indicado en un comunicado que ha recibido al diputado de la Asamblea Nacional. «El Gobierno de México, siguiendo su tradición diplomática, recibió hoy en la sede de su residencia en Caracas, para brindarle protección y resguardo, al diputado Franco Manuel Casella Lovaton, presidente de la Subcomisión de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario e integrante de la fracción del Partido Voluntad Popular», recoge el texto.
La nota señala que con esa medida, «en apego al Derecho Internacional, México reitera su compromiso con el respeto, protección y promoción de los derechos humanos de todas las personas, independientemente de su afinidad política ».
El Gobierno mexicano ha expresado así su preocupación por la situación de los Derechos Humanos , el derecho al debido proceso y la inviolabilidad de la inmunidad parlamentaria en Venezuela, en especial de los integrantes de la Asamblea Nacional de dicho país.
Asimismo, ha reiterado su postura de no intervención , su apertura al diálogo y su colaboración para encontrar una solución democrática y pacífica a la situación por la que pasa Venezuela, según ha informado el diario mexicano «El Universal».
Nuevos retiros de inmunidad
La decisión del político se produce horas después de que la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) despojara de su inmunidad parlamentaria a dos diputados que poco antes habían sido señalados por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) por la «comisión flagrante» de los delitos de traición y rebelión, entre otros, tras los sucesos del 30 de abril.
Los legisladores Carlos Paparoni y Miguel Pizarro, que según la Sala Plena del TSJ habían visto «comprometida» su «responsabilidad» por la «comisión flagrante» de los delitos de traición, rebelión, usurpación de funciones, concierto para delinquir, instigación a la insurrección y al odio, carecerán ahora de inmunidad .
Según el presidente de la ANC, Diosdado Cabello, esto permitirá que «continúe sin problemas un proceso legal iniciado por la Fiscalía». Otros diez diputados , de los cuales siete fueron despojados de su inmunidad parlamentaria por la Asamblea Constituyente, se han visto sometidos a los mismos términos por parte del TSJ.
Noticias relacionadas