Confirman que el diputado opositor Ismael León está preso en el Sebin
El abogado del parlamentario que «desapareció» ayer confirmó que estaría en El Helicoide y asegura que el régimen pretende vincularlo con el asalto a un batallón militar ocurrido en diciembre
El Helicoide sería el lugar en el que estarían encerrados el diputado Ismael León y su asistente, tras de haber quedado detenidos ayer en horas de la mañana luego de una reunión que tuvo León con otros 90 parlamentarios que acordaban el lugar de la sesión por el bloqueo del régimen para evitar que la comitiva presidida por Juan Guaidó llegara a la sede del Poder Legislativo. El abogado del legislador, Joel García , aseguró que al diputado del partido Voluntad Popular pretenden implicarlo en el asalto a un batallón militar en el estado Bolívar, al sur de Venezuela, ocurrido en diciembre. «Se encuentran recluidos aquí en el Sebin, tenemos verificada la información, un funcionario nos los hizo saber», dijo.
La sede del servicio de inteligencia (Sebin), al oeste de Caracas, es el lugar predilecto del régimen de Nicolás Maduro para encerrar a los presos políticos . En ese mismo lugar se encuentra el diputado Gilber Caro, detenido en diciembre y del cual se supo de su paradero esta semana, y al que el chavismo también vinculó con el asalto del parque de armas del batallón. Juan Requesens , es otro joven diputado que se encuentra encerrado en las mazmorras de El Helicoide desde hace año y medio, cuando en agosto de 2018 se le acusó de haber participado en un supuesto atentado contra Maduro con drones en un acto público. De ninguno de los tres ha habido pruebas fehacientes por sus presuntos delitos.
El diputado León habría sido interceptado por funcionarios del cuerpo represor del Gobierno de Maduro, cuando él y su asistente iban rumbo a una plaza del este de Caracas , donde se realizaría la acostumbrada sesión parlamentaria de los martes. La denuncia la hizo públicamente la diputada Adriana Pichardo, quien subió a la tribuna de oradores para advertir a sus colegas la desaparición forzada de su compañero. De inmediato, y por experiencia, la oposición vinculó la desaparición con los secuestros del régimen. Más de 30 diputados se encuentran separados de sus escaños por las persecuciones y el abuso de poder del Gobierno chavista.
Pichardo dijo a ABC por la tarde que León se movilizaba en su coche particular, junto con su asistente, y no en la caravana de vehículos blindados en la que iba el grupo de diputados. No se descarta que la arremetida hacia la inmunidad parlamentaria de León esté también relacionada con las primeras denuncias que hizo en diciembre cuando apenas se sabía de la «Operación Alacrán». El diputado fue de los primeros opositores en acusar a Luis Parra (presidente ilegítimo del Parlamento) como el «cabecilla» de la operación con la cual el régimen ofreció dólares en efectivo, y en grandes sumas, para lograr torcer voluntades y evitar una ratificación de Guaidó como jefe de la Asamblea Nacional a principios de mes.
Este hecho ocurre cuando Juan Guaidó se encuentra en una gira internacional, tras haber salido a escondidas de Venezuela cuando el régimen se lo tenía prohibido. El domingo se confirmó su presencia en Colombia para participar en la Cumbre Hemisférica de Lucha contra el Terrorismo, país en el que también sostuvo reuniones con el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo . De Bogotá viajó a Londres, desde donde hará una visita por varios países de Europa, entre ellos España. Y mientras se encuentra fuera del país, el chavismo ordenó que se le allanara su oficina en Caracas. El procedimiento duró varias horas y evacuaron todo el edificio en donde hay oficinas ajenas al presidente interino de Venezuela.
Noticias relacionadas