Dos diputadas opositoras venezolanas denuncian agresiones de la Policía al acceder al Parlamento
La diputada Nora Bracho perteneciente al opositor Un nuevo Tiempo (UNT) informa de la presunta agresión en su cuenta de Twitter, donde cuelga una imagen de la misma y asegura que intentaban impedir su acceso a la Cámara
![El Parlamento venezolano ha contad con la presencia de los embajadores de España, México, Francia y Reino Unido](https://s3.abcstatics.com/media/internacional/2017/08/01/parlamento-venezuela-kOCB--1240x698@abc.jpg)
Varios agentes de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) han agredido a dos diputadas opositoras cuando intentaban acceder al Parlamento para participar en la sesión que se ha celebrado este martes para repudiar la Asamblea Constituyente impulsada por el presidente venezolano , Nicolás Maduro, según han denunciado ellas mismas.
Noticias relacionadas
En su cuenta oficial de Twitter, la diputada Nora Bracho perteneciente al opositor Un nuevo Tiempo (UNT) ha escrito «Denuncio: mi compañera Elimar Díaz y yo fuimos agredidas por unos GNB que no permitían que ingresáramos a la Asamblea Nacional»:
DENUNCIO! Mi compañera @ElimarDiazUNT y yo fuimos agredidas por unos GNB que no permitían ingresaramos a la @AsambleaVE INGRESAMOS!!! pic.twitter.com/fGUxl0UKQY
— Nora Bracho (@NoraBracho) August 1, 2017
Díaz ha indicado a través de la misma red social que, «a pesar de las agresiones de la GNB », han logrado entrar en el Congreso. «Ya estamos cumpliendo con el país», ha anunciado.
Bracho y Díaz han participado en la sesión especial que ha tenido lugar este martes ante la presencia de los embajadores de España, México, Francia y Reino Unido para expresar el rechazo del Parlamento a la Asamblea Constituyente de Maduro.
El domingo Venezuela celebró elecciones para elegir a los 545 miembros de la Asamblea Constituyente , pese al boicot de la Mesa de Unidad Democrática (MUD) --coalición opositora--, que no presentó candidatos por considerar que tanto la convocatoria como el proceso electoral fueron un «fraude» .
Maduro ha anunciado que la Asamblea Constituyente comenzará a trabajar esta misma semana con el objetivo prioritario de devolver la paz social a Venezuela, después de cuatro meses de enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad que han dejado más de cien muertos y miles de heridos.
Sin embargo, la MUD ha denunciado que la Asamblea Constituyente, formada solo por «chavistas», será utilizada por Maduro para redactar una nueva Carta Magna a su medida y controlar los demás poderes del Estado.