Venezuela

Diosdado Cabello ataca a ABC por la exclusiva que publicó sobre sus negocios ilegales el pasado domingo

En una rueda de prensa desde Caracas, el número dos del chavismo pidió pruebas a este diario y aseguró que se trata de «una campaña contra la moral»

Diosdado Cabello, número dos del chavismo VIDEO: El número dos del régimen chavista encabeza una trama de contrabando de oro, gasolina y drogas - ABC Multimedia

ABC

El número dos del chavismo, Diosdado Cabello , respondió este lunes en rueda de prensa a la exclusiva de este diario sobre la trama de contrabando de oro, gasolina y drogas que él lidera y ha dicho que se trata «de una gran campaña y eso tiene que ver con la campaña contra la moral antes del asesinato físico». Este lunes por la tarde respondió a la publicación de ABC y ha pedido que se presenten pruebas , por lo que sugirió que se publique al menos «una foto en la que yo estoy recibiendo el sobre. Eso es muy fácil». Cabello, con tono irónico, aseguró que medio millón de dólares «es una entrada muy poca. Me entero que uno cobra tan poquito por ese trabajo y además me lo llevan en un sobre. Imagínate tú eso. 500.000 dólares. Yo pensé que se cobraba un poquito más.

Diosdado Cabello está sancionado en Estados Unidos por narcotráfico y en Europa por la represión del régimen. En la OFAC (Oficina de Control de Activos en el Extranjero) está sancionado por su pertenencia a una red de lavado de dinero , corrupción y narcotráfico. También lo están su hermano, José David Cabello, su esposa Marlenys Contreras y su testaferro Rafael Sarría Díaz.

A las manos de Cabello llega medio millón de dólares de cada uno de los comandantes de los 24 estados venezolanos. ABC pudo saber por fuentes situadas en el alto mando del Ejército venezolano que los militares no solo participan en el tráfico de drogas, sino que también manejan el contrabando de combustible en la frontera colombo venezolana, la minería ilegal de oro al sur del país, y el tráfico de armas y el de personas por las costas. «Cada comandante recolecta en negro una cantidad de dinero en «vacunas» que llevan a Caracas personalmente cada 15 días. Pueden ser montos de entre 10.000 y 15.000 dólares que varía de acuerdo a la productividad de cada estado y que se entregan personalmente y en mano a Diosdado Cabello», dijo una fuente militar. Al número dos chavista se le atribuyen numerosos y suculentos negocios, que suponen una cantidad muy superior al medio millón de dólares mensuales. La cantidad publicada (y perfectamente documentada por ABC) se refiere solamente a la que percibe en mano, en sobres, de los 24 comandantes.

La información publicada el domingo pasado por ABC sobre los negocios de Diosdado Cabello provienen de altos mandos militares y son una prueba evidente de la debilidad de la estructura militar venezolana y el poco respeto y confianza que Maduro, Cabello y Padrino inspiran a sus subordinados.

Para el también presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, la información corresponde a un «ataque» y dijo que «cada cierto tiempo arrementen contra mí (...) Van a seguir atacando. Pero el que crea que si le pasa algo a Diosdado, la gente se va a acobardar, creo que están haciendo un mal cálculo. El que crea, que Dios lo cuide, le pasa algo al hermano presidente, nosotros vamos a salir corriendo, está haciendo un mal cálculo».

Acerca de Cabello, las fuentes consultadas por ABC explicaron que él es «hombre de los negocios» en Venezuela. Ayer aseguró en rueda de prensa que si «con esos 500.000 dólares me he comprado un centro comercial, pues invádanlo, se los regalo. Que si tengo hoteles, se los regalo. Que si tengo industrias, se las regalo. Yo le dije a los escuálidos (opositores) que, para que no estén robando, invadan los bienes míos, porque ellos dicen que son míos. Eso no me distrae en nada, al contrario, creo que esas cosas nos fortalecen».

Las Fuerzas Armadas Bolivarianas controlan la economía ilícita del país. Así lo afirma la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE, dependiente de la ONU) en su informe anual de 2019 difundido en Viena, donde se señala que los militares se han infiltrado en el negocio del narcotráfico a través del «Cártel de los Soles». Este informe ratifica una información que publicó en exclusiva ABC el 27 de enero de 2015, y que luego fue corroborada y ampliada por el periódico «The Wall Street Journal».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación