Dinamarca se acoge a la «libertad de expresión» tras la polémica con China por una viñeta satírica sobre el coronavirus

Pekín considera el dibujo un «insulto» que «hiere los sentimientos» de su pueblo

La polémica viñeta publicada en el diario danés «Jyllands-Posten» Reuters

Agencias

La Primera Ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen , ha citado la libertad de expresión presente en la sociedad danesa como respuesta a la petición de la Embajada de China en el país de disculpas por un dibujo satírico relacionado con la bandera del país asiático.

La Embajada china exigió el pasado lunes al diario danés « Jyllands-Posten «, que publicó unas controvertidas caricaturas de Mahoma en 2005 , que pidiera disculpas por una viñeta satírica sobre el coronaviru s , que ya ha provocado más de un centenar de muertos en el país asiático.

La viñeta muestra una bandera china en la que se sustituyen las cinco estrellas amarillas por otros tantos dibujos del virus , lo que Pekín considera un «insulto» que «hiere los sentimientos» de su pueblo, según un comunicado de la embajada.

«Sin ninguna empatía ha traspasado la línea de una sociedad civilizada y los límites éticos de la libertad de expresión, ofende a la conciencia humana . Expresamos nuestra indignación y exigimos que 'Jyllands-Posten' y Niels Bo Bojesen (el autor) se autoinculpen y pidan perdón públicamente al pueblo chino«, consta en el escrito.

El diario conservador danés ha rechazado sin embargo que vaya a pedir perdón y asegura que su intención no era ofensiva.

«No podemos disculparnos por algo que no creemos equivocado. No tenemos ninguna intención de burlarnos, tampoco pensamos que la viñeta lo haga. Tal como yo lo entiendo son dos formas distintas de comprensión cultural», señaló en declaraciones al periódico su redactor jefe, Jacob Nybroe.

Frederiksen, por su parte, ha comentado brevemente el asunto , señalando que «no tengo nada más que decir al respecto, salvo que tenemos una tradición muy fuerte en Dinamarca, no solo por la libertad de expresión, también por los dibujos satíricos que continuará en el futuro. Es una posición danesa muy conocida y no la cambiaremos«.

No es la primera polémica de este diario. «Jyllands-Posten» publicó en septiembre de 2005 doce viñetas de Mahoma , incluida una muy polémica del profeta con un turbante-bomba, que meses después provocaron un conflicto político entre Dinamarca y el mundo islámico, que incluyó ataques a legaciones danesas y un boicot comercial a productos de este país nórdico.

Tanto el diario como el Gobierno danés rechazaron entonces las exigencias de pedir disculpas de varios países islámicos, apelando a su derecho a la libertad de expresión.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación