Dimiten los asesores de Guaidó que negociaron la fallida operación armada contra Maduro
J. J. Rendón y Sergio Vergara defienden en sus cartas de renuncia que era necesario «explorar todos los escenarios posibles»
El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó , aceptó este lunes la dimisión de Juan José Rendón y Sergio Vergara , los miembros de su Comisión de Estrategia que negociaron y llegaron a suscribir un precontrato con el mercenario estadounidense Jordan Goudreau y su empresa Silvercorp para realizar una acción armada que sacara a Nicolás Maduro del poder . Finalmente, una veintena de hombres llegaron a las costas venezolanas en dos lanchas el pasado 3 de mayo, en lo que se denominó Operación Gedeón , pero las fuerzas del régimen los estaban esperando. Ocho resultaron muertos y el resto fueron detenidos.
Rendón y Vergara, ambos exiliados en Estados Unidos, se desvincularon de esta fracasada incursión y, según indicó el primero a ABC, a pesar de que llegó a pagar 50.000 dólares para gastos a Goudreau y de que firmaron con él el preacuerdo, nunca llegaron a aprobar que se ejecutara lo que se ha llamado «Operación Gedeón» ni Guaidó dio su visto bueno.
En su carta de renuncia dirigida al presidente interino Guaidó, Rendón le agradece «el aval y respaldo» a su labor expresados en un informe especial dirigido a la comunidad internacional el pasado 8 de mayo y asegura dimitir para que «no sea mi permanencia en el cargo u argumento de quienes anteponen sus intereses por encima de la causa para afectar su labor y desmerecer la lucha de tantos venezolanos dignos y la suya propia».
Guaidó agradece «su dedicación y compromiso»
Rendón, que ejercía «ad honorem» como «estratega general» del presidente encargado de Venezuela, defiende en la misiva que «dada la naturaleza criminal de un régimen forajido que mata y persigue con toda impunidad , era preciso, como fue expresamente su mandato, explorar todos los escenarios posibles, dentro de la ley, para logar el primero de los objetivos: el diseño estratégico del cese de la usurpación, paso indispensable sin el cual todo el proceso de liberación de Venezuela es sencillamente imposible».
«El carácter autoritario y criminal de quienes han usurpado el poder para tiranizar al pueblo, y que hoy el mundo entero conoce en detalles, impone la búsqueda de escenarios y estrategias alternativas a las ya probadas sin éxito en años anteriores», explica Rendón.
En la misma línea, el diputado Sergio Vergara asegura en su carta de dimisión que ambos habían asumido «la exploración de todos los escenarios posibles para alcanzar el tan anhelado cambio», pero recalca que ni él ni ningún otro miembro de la Comisión de Estrategia tenían conocimiento ni participación de la Operación Gedeón .
En un breve comunicado difundido por el Centro de Comunicación de la presidencia interina, Guaidó acepta «la renuncia de los funcionarios» y agradece «su dedicación y compromiso con Venezuela».
El comunicado destaca que «Rendón y Vergara ratificaron su respaldo a la causa democrática, al presidente (e) Juan Guaidó e hicieron un llamado a todos los sectores nacionales e internacionales a reforzar el respaldo al Presidente interino y a la necesidad de conformar un Gobierno de Emergencia Nacional como la única vía real para salvar a Venezuela de una catástrofe sin precedentes».
Noticias relacionadas